Un momento de la actuación de la banda de la Esperanza.migue fernández
Música cofrade para hermanar Málaga y Sevilla con Roma
Cofradías. ·
El Teatro Cervantes acoge un concierto de las bandas de la Esperanza, la Oliva de Salteras y la de Puebla del Río dentro de los actos con motivo del Jubileo y donde se estrenaron dos marchas
La música, ese lenguaje universal que no conoce fronteras, ha sido el instrumento que esta noche ha hermanado a Málaga y Sevilla para unir a ... ambas ciudades con Roma. El Teatro Cervantes ha acogido un concurrido y magistral concierto de marchas procesionales con motivo del Jubileo de las Cofradías que se celebrará del 16 al 18 de mayo en la capital italiana y cuyo principal hito será la Gran Procesión protagonizada por la malagueña Virgen de la Esperanza y el sevillano Cristo de la Expiración, conocido popularmente como El Cachorro.
Un concierto que, al igual que sucedió hace unos días en la sevillana iglesia del Salvador, ha estado protagonizado por las dos agrupaciones musicales que pondrán la banda sonora en la salida procesional por Roma: la banda de música de la Esperanza, que acompañará, como cada Jueves Santo, al trono de la Dolorosa perchelera, y la sociedad filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras y la banda municipal de Puebla del Río, que por primera vez irán de forma conjunta tras el paso del Cachorro (estas dos últimas bandas son las que interpretan marchas tras el Cristo de la Expiración y la Virgen del Patrocinio el Viernes Santo en Sevilla).
'Peregrinos de Esperanza' y 'Esperanza eterna'
En el concierto, presentado por la actriz Remedios Cervantes, se han escuchado dos estrenos a cargo de la banda de música de la archicofradía malagueña: 'Peregrinos de la Esperanza', compuesta por el malagueño Miguel Pérez, presente en el acto y que fue ovacionado al término de la interpretación de la obra, y 'Esperanza eterna', del también malagueño Alfonso López Cortés, quien ha sido el encargado de dirigir una pieza que ha sido largamente aplaudida. 'Reina de la Esperanza', 'Perchelera', 'Esperanza' e 'Himno de coronación de la Virgen de la Esperanza' han completado el repertorio interpretado por la banda dirigida por Adrián Gaona.
Migue Fernández
'Pasa la Virgen Macarena', 'Dolores, saeta onubense', 'Margot', 'Soleá, dame la mano', 'Virgen del Valle' y 'El Cachorro, saeta sevillana' fueron las marchas interpretadas por las dos bandas sevillanas bajo la la batuta de José Peña Rubio, las tres primeras, e Irene Gómez Calado, las restantes.
El concierto contó con la presencia del obispo de la diócesis, Jesús Catalá, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, José Carlos Garín, la coordinadora nacional de la comisión organizadora de la Gran Procesión, Paloma Saborido, los hermanos mayores de la Esperanza y el Cachorro, Sergio Morales y José Luis Aldea, respectivamente, el presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez, el delegado de Cultura de la Junta, Carlos García, y el vicepresidente segundo de la Diputación, Manuel Marmolejo.
La banda de la Puebla del Río y la filarmónica de Salteras, esta noche en el Cervantes.
migue fernández
En el concierto, Morales ha hecho entrega de unos reconocimientos a los directores de la banda sevillana así como a Cervantes en presencia de Saborido, quien ha recordado que faltan 50 días para poder rezar a la Virgen de la Esperanza y al Cristo del Cachorro en la iglesia de San Pedro del Vaticano y 53 días para verlos por las calles de Roma.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.