![Las cofradías que no entran en la Catedral de Málaga podrán hacer estación ante la fachada del templo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/22/media/cortadas/resucitado%20catedral-RVVUdbZA0uzsmzQisHbyCFM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Las cofradías que no entran en la Catedral de Málaga podrán hacer estación ante la fachada del templo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/22/media/cortadas/resucitado%20catedral-RVVUdbZA0uzsmzQisHbyCFM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las cofradías de la Semana Santa de Málaga tendrán este año la oportunidad de hacer estación de penitencia en la Catedral, aunque las dimensiones de sus tronos no les permitan entrar en el interior del primer templo de la diócesis. Según ha podido conocer este periódico, el Cabildo Catedralicio y la Agrupación de Cofradías han acordado la realización de un breve acto religioso ante la fachada de la basílica cuando los cortejos pasen por la plaza del Obispo a su salida del recorrido oficial, que termina en el tramo sur de la calle Molina Lario.
Para ello, se va a disponer un altar con una cruz con un sudario en el atrio principal de la Catedral, donde habrá miembros del Cabildo Catedralicio para recibir a las hermandades y se podrán realizar lecturas u oraciones gracias a un sistema de megafonía. Asimismo, la cofradía que lo desee podrá incorporar para esta singular estación la participación de un coro. Eso sí, este acto no debe suponer una demora en el ritmo de avance de los cortejos, para que no se produzcan retrasos en el itinerario común de las procesiones.
Esta iniciativa, impulsada y respaldada por el equipo de protocolo de la Catedral que dirige Carlos Martínez, y aceptada por el Cabildo que preside el sacerdote Antonio Aguilera, quiere remarcar la pertenencia y comunión con la Iglesia de aquellas cofradías que no entran en el templo principal de la diócesis pero que discurren junto al edificio en su itinerario. No obstante, no todas podrán hacer esta estación ante la fachada de la plaza del Obispo, porque no pasan por ella los cortejos de la Expiración, la Misericordia y la Esperanza, que toman la calle Strachan para regresar a sus respectivas sedes canónicas en El Perchel.
Esta estación de penitencia ante la puerta principal de la Catedral tuvo su precedente en la mañana del Domingo de Resurrección de 2019 cuando el obispo, Jesús Catalá, salió al atrio para recibir el paso del cortejo del Cristo Resucitado, titular de la Agrupación de Cofradías. Asimismo, el atrio principal de la Catedral es el escenario en el que cada año se realizan dos actos tradicionales de la Semana Santa: el encuentro de la Cofradía de los Estudiantes con el obispo y la liberación de un preso por la imagen de Jesús 'El Rico'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.