Borrar
Imagen de los tronos de La Pollinica y la Virgen del Rocío el pasado Domingo de Ramos, antes del suceso. E. CABEZAS
La Cofradía de Pollinica y Rocío de Vélez-Málaga emprenderá acciones legales contra la televisión catalana

La Cofradía de Pollinica y Rocío de Vélez-Málaga emprenderá acciones legales contra la televisión catalana

La hermandad y el Ayuntamiento muestran su rotundo «rechazo» a la burla realizada por el programa 'Está pasando', en el que se utilizaron imágenes del triste incidente que sufrió la imagen mariana el pasado Domingo de Ramos

Domingo, 9 de abril 2023

Continúan las muestras de rechazo y condena a la parodia realizada por un programa de la televisión autonómica de Cataluña, TV3, con la Virgen del Rocío como protagonista. A la reacción de numerosos políticos de la comunidad, encabezados por el presidente andaluz, Juanma Moreno, en la jornada de este sábado, se ha sumado también la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Triunfal entrada en Jerusalén 'La Pollinica' y María Santísima del Rocío de Vélez-Málaga.

No en vano, en el 'sketch' los catalanes no sólo se mofaron de la imagen onubense, sino que también reprodujeron las imágenes del triste suceso del pasado Domingo de Ramos, que tuvo a la imagen mariana de la capital de la Axarquía como protagonista, al prenderse el 80% de la talla por la caída de un cirio de la candelería. En un comunicado oficial desde la hermandad que tiene a Salvador Fortes como hermano mayor han manifestado «su rechazo» a la burla y mofa realizada por el programa 'Está pasando' de TV3, «en la que se ha utilizado imágenes de nuestra sagrada titular en el triste suceso sufrido en nuestra pasada procesión».

La cofradía ha comunicado que enviará a los máximos directivos de la misma un escrito mostrando su «disconformidad» y exigiendo «públicas disculpas ante un hecho que traspasa los límites de la libertad de expresión y hiere de forma gratuita a todos los devotos y hermanos de la Virgen del Rocío», han considerado desde la cofradía de Pollinica y Rocío de Vélez-Málaga. Del mismo modo, han anunciado que emprenderán «acciones legales» contra la mencionada cadena televisiva ante los hechos descritos.

Por su parte, desde el Ayuntamiento veleño también han anunciado que en la Junta de Gobierno prevista para este lunes se aprobará «una queja formal a TV3 por el uso de las imágenes del incendio». Así lo ha anunciado el primer teniente de alcalde del municipio y concejal de Turismo, Jesús Carlos Pérez Atencia (GIPMTM), señalando que «con varios heridos de por medio, no vamos a consentir que ninguna televisión haga chistes con imágenes de lo ocurrido».

«Entendemos que la libertad de expresión es algo incuestionable, pero el programa de la televisión autonómica de Cataluña, financiada con dinero de todos los españoles, no puede ser una herramienta para reírse de los andaluces, de sus creencias, ni mucho menos de sus desgracias», apuntó el edil torreño. «Es por ello que este lunes vamos a enviar una queja formal y solicitud de disculpa de este medio y sus responsables y solicitar que se abstengan de usar más esas imágenes del fuego en el trono del Rocío por el daño que están haciendo a los hermanos y hermanas de esta Cofradía y en general al pueblo de Vélez-Málaga».

A la espera del Obispado

Cabe recordar que, tal y como ha publicado SUR este domingo, los autores de la parodia se niegan a disculparse. «Puedes esperar sentado» ha respondido el director del programa de TV3 a las exigencias de retractarse del presidente de la Junta. «Tenemos predilección por la mofa de sectas controladas por pederastas», ha espetado el copresentador.

Por su parte, respecto los trabajos de restauración de la imagen mariana, el hermano mayor de la cofradía veleña ha explicado este lunes a SUR que están a la espera de que el Obispado les autorice el traslado a Sevilla de la talla de Juan Ventura, que será examinada inicialmente en las dependencias del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), una entidad dependiente de la Consejería de Turismo y Cultura, tras el ofrecimiento realizado la pasada semana por el consejero, Arturo Bernal.

A partir de ahí, la cofradía decidirá cómo y dónde se llevan a cabo los trabajos de restauración de la talla, que contará con el asesoramiento y vigilancia de su autor. En cuanto a la campaña de recogida de donativos iniciada por la hermandad veleña, Fortes ha destacado que "va muy bien". "Estamos muy agradecidos por la extraordinaria respuesta que estamos teniendo desde todos los ámbitos, nuestro gran objetivo es que la Virgen esté lista para salir en procesión el próximo Domingo de Ramos de 2024, que caerá en el 24 de marzo", ha manifestado el hermano mayor.

Para ello, además de la reparación de la talla, la cofradía tendrá que hacer frente a la recuperación del ajuar de la imagen y de la vestimenta que se ha perdido, además de reparar diversos elementos del trono que se dañaron en los tensos momentos en los que se produjo el fuego, tratando de sofocarlo. "Las 18 cofradías que han procesionado en Vélez-Málaga han querido tener un detalle con nosotros, solidarizándose, llevando todas en sus tronos un elemento de nuestra cofradía", ha destacado el hermano mayor de Pollinica y Rocío.

Por último, respecto al estado de los dos heridos en el suceso, los hermanos veleños Francisco, de 24 años, y Jesús de 19, Fortes ha explicado que se siguen recuperando de sus heridas, que en el caso del mayor presentan un peor pronóstico. Respecto a la posibilidad de introducir cambios en la candelería, con el uso de iluminación artificial, el hermano mayor ha asegurado que "no se lo plantean". "Es una tradición que está en toda Andalucía y nunca ha pasado nada, este año hemos tenido la mala suerte de que se partió un cirio y cayó sobre la saya de la Virgen", ha expresado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Cofradía de Pollinica y Rocío de Vélez-Málaga emprenderá acciones legales contra la televisión catalana