Tras una convulsa etapa de conflicto a nivel interno, parece que las aguas bajan por fin calmadas por la victoriana Cofradía del Rescate. El Obispado optó por intervenirla en junio del año pasado y poner al frente de esta corporación del Martes Santo al ex ... hermano mayor de Estudiantes Pedro Ramírez como comisario. El origen de esta decisión de la diócesis estuvo en el enfrentamiento que se suscitó a raíz de las elecciones que celebró la cofradía el 2 de noviembre de 2022 y a las que se presentaron dos candidaturas encabezadas por Luis Bustos y Antonio Sastre, respectivamente.
Publicidad
El desarrollo de aquellos comicios provocó una situación de ruptura interna en la que se cruzaron las alegaciones entre las listas por supuestas irregularidades en el proceso electoral, hasta el punto de que el asunto llegó a los tribunales de Justicia, algo poco común en este tipo de casos en los que suele ser el Obispado el que actúa como juez.
Finalmente, después de que los juzgados archivaran las denuncias, y de que esa decisión no fuera recurrida por los demandantes, la situación en el seno de la cofradía se presenta más calmada e incluso encaminada hacia una posible celebración de elecciones en los próximos meses para que sea un nuevo hermano mayor quien ponga la procesión en la calle en el Martes Santo de 2025.
Según ha podido conocer SUR, tanto Antonio Sastre como Luis Bustos están poniendo todo de su parte para que esta etapa culmine en una unificación de la cofradía y una nueva directiva para la que darían un paso al lado, dejando el relevo para que nuevas generaciones se pongan al frente de la corporación. Así, todo apunta a que podría alcanzarse una única candidatura de consenso entre las dos facciones de la cofradía, con miembros de las dos posturas que se han visto confrontadas en los últimos meses.
Publicidad
El equipo que dirige el cofrade Pedro Ramírez ha llevado a cabo en el último año un ímprobo trabajo para gestionar la vida de esta hermandad y, al mismo tiempo, intentar conseguir que se produjera una reconciliación entre sus miembros. Para ello, se han esforzado en intentar que las aguas vuelvan a su cauce y crear un clima de colaboración y entendimiento que facilitara los preparativos para la salida procesional del pasado Martes Santo, que finalmente pudo celebrarse. Ahora, si no surgen escollos y si el Obispado da vía libre una vez analizada la situación, todo apunta a que la corporación está en la vía para recuperar la normalidad cara a la Semana Santa de 2025.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.