Ver 10 fotos

El grupo escultórico de la Cena tras su salida de la parroquia de Santo Domingo. SUR

El grupo de la Cena protagoniza una procesión hacia el Centro de Málaga

Cientos de personas acompañan al traslado de las imágenes hasta la parroquia de los Mártires para presidir este domingo un altar de la procesión del Corpus

Manuel García

Málaga

Sábado, 1 de junio 2024, 21:25

Con motivo de la conmemoración del centenario fundacional de la Hermandad de la Cena, la cofradía ha querido celebrar la solemnidad del Corpus Christi de una manera especial. Así, en la tarde de este sábado el grupo escultórico del Señor salió a la calle en ... procesión y recorrió el Centro para dirigirse a la parroquia de los Mártires, su anterior sede canónica y donde pernoctará esta noche, para dirigirse durante la mañana de este domingo al altar de la Agrupación de Cofradías, en el que presidirán las imágenes al paso de la carroza con la Sagrada Forma esta tarde en la plaza de la Constitución.

Publicidad

El cortejo salió a las cinco de la tarde de la parroquia de Santo Domingo, engalanada para la ocasión, compuesto por la cruz parroquial, hermanos con velas, el estandarte con el lema eucarístico, el guión corporativo, flanqueado por el hermano mayor, Rafael López Taza, y miembros de la junta de gobierno con bastones y cuatro ciriales.

Posteriormente, a los sones de la marcha real y el himno eucarístico, interpretado por la banda de cornetas y tambores del Paso y la Esperanza, el grupo escultórico completo abandonó el templo perchelero, entre cientos de personas que aguardaban en la plaza Fray Alonso de Santo Tomás, pese al calor que imperó durante toda la jornada en Málaga.

Las imágenes procesionaron en el trono del Nazareno de la Salutación, cuya campana tocó el hermano mayor de esta hermandad del Domingo de Ramos, Javier Castillero, y presentó una disposición diferente a la que muestra cada Jueves Santo. Una estética que llamó mucho la atención a los cofrades.

Publicidad

El Cristo lució una túnica blanca y un mandolín rojo bordado por Sebastián Marchante y las andas llevaron un sencillo exorno floral de rosas blancas, calas y pequeños racimos de uvas.

Durante el itinerario hubo momentos de interés como en calle Atarazanas, delante del mercado, cuando se meció el trono a los sones de 'Un cielo para mi Virgen'. También, en calle San Juan, que estuvo engalanada con colgaduras con banderitas de España, se congregó muchísimo público, que disfrutó con respeto el estreno de la marcha 'El Día del Señor', compuesta por Alfonso López Cortés.

También, cuando alcanzó su casa hermandad, en calle Compañía, con el canto de una plegaria dedicada al Cristo y sonó 'Domingo de Corpus', o la estación en el oratorio de la Hermandad de las Penas, accediendo al templo, antes de culminar en la iglesia de los Mártires en una tarde histórica.

Publicidad

Traslados

El grupo escultórico de la Cena se dirigirá este domingo a las 11 horas a su altar de la plaza de la Constitución, una vez finalizada la misa conmemorativa del centenario de la cofradía, que se celebrará a las 10 horas en los Santos Mártires. El recorrido será: plaza de los Mártires, Santa Lucía, Granada y plaza de la Constitución (11.45 horas). Intervendrá la Coral Polifónica María Santísima de la Paz.

La procesión de regreso del grupo escultórico desde la plaza de la Constitución a su sede canónica, la parroquia de Santo Domingo, será a las 21 horas. La banda de cornetas y tambores del Paso y la Esperanza participará en el cortejo.

Publicidad

El regreso será por Especerías, Nueva, plaza de Félix Sáenz, Sagasta, plaza de Arriola, Atarazanas, Prim, puente de la Esperanza, pasillo de Santo Domingo, plaza de Fray Alonso de Santo Tomás y parroquia de Santo Domingo, a las 23.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad