Borrar
Solar de la plaza de San Pablo en el que se hará la nueva casa hermandad del Cautivo. Sur
El Ayuntamiento de Málaga y la Junta dan el paso decisivo para la nueva casa hermandad del Cautivo junto a San Pablo

El Ayuntamiento de Málaga y la Junta dan el paso decisivo para la nueva casa hermandad del Cautivo junto a San Pablo

Las dos administraciones acuerdan una permuta de varias parcelas destinadas a VPO para que el solar pase a manos de la cofradía

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 10 de abril 2025, 13:52

Como ya sucedió el año pasado, en vísperas de la Semana Santa se ha dado un nuevo paso para hacer realidad el proyecto de la Cofradía de Jesús Cautivo de contar con una nueva casa hermandad junto a su sede canónica en la parroquia de San Pablo. En 2024, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, firmó con el Ayuntamiento y con la hermandad un protocolo en el que se sentaron las bases para hacer posible esta actuación. Como continuación de aquel hito, el consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo celebrado este jueves ha aprobado por urgencia un expediente que se resulta clave para que este proyecto pueda hacerse realidad.

El espacio en cuestión es una parcela de 811 metros cuadrados situada a la izquierda de la iglesia de San Pablo, sede canónica de la cofradía, si se mira de frente su fachada principal. La propietaria de este suelo es la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que tenía prevista aquí la construcción de 16 VPO, que se sumarían a un total de 31 VPO previstas en los otros dos solares de la plaza, también propiedad de la Junta de Andalucía.

En junio de 2022, en vísperas de las elecciones autonómicas de ese año, la junta de gobierno de la Cofradía de Jesús Cautivo que preside Mario Ortega presentó ante la Junta una solicitud para la obtener la cesión de ese solar, si bien la anterior directiva, encabezada por Ignacio Castillo, estuvo varios años manteniendo contactos con el Ayuntamiento y la Junta para poder desarrollar este proyecto y sentó las bases del mismo.

Después de tres años de estudio por parte del actual Ejecutivo andaluz y del Ayuntamiento, ya se ha concretado una fórmula de cesión del suelo en la que también intervendrá el Ayuntamiento. El procedimiento acordado es que la AVRA permutará ese solar con el Consistorio, para que sea la administración local la que lo ceda de forma gratuita a la cofradía, por un determinado número de años, como ha sucedido en los casos de otros suelos aportados para la realización de casas hermandad.

Equivalencia de terrenos

En ese canje de terrenos entre ambas administraciones, aprobado este jueves por Urbanismo, se ha buscado una equivalencia de valores de las parcelas que se intercambian. Así, la Junta entrega al Ayuntamiento el solar para la casa hermandad del Cautivo, así como otros dos, ubicados en la calle Rosal Blanco, a espaldas del convento de las mercedarias, en El Molinillo, en los que pueden construirse cinco y dos viviendas de protección oficial, respectivamente. A cambio, el Consistorio cede a la administración regional un suelo para 24 VPO ubicado en la calle Pilar Lorengar, frente al hospital Quirón. El valor económico de ambos paquetes de terrenos es prácticamente equivalente, resultando únicamente un saldo a favor de la Junta de 1.172 euros que le tendrá que abonar el Ayuntamiento.

De este modo, el suelo para la futura casa hermandad del Cautivo pasará a ser de propiedad municipal, y el Consistorio podrá entregarlo a la cofradía con ese objetivo. No obstante, según se especifica en los informes jurídicos del expediente que se aprueba, Urbanismo tendrá que modificar su uso actual, como residencial, y pasarlo a equipamiento social para que pueda albergar la nueva sede cofrade. Asimismo, se tendrá que llevar a cabo una «justificación de la suficiencia de vivienda protegida», ya que las 16 VPO que estaban previstas en ese suelo de la plaza de San Pablo no se van a construir finalmente.

En el protocolo que firmaron el año pasado la Junta, el Ayuntamiento y la cofradía, se apunta que la nueva casa hermandad albergará nuevas instalaciones «y dependencias polivalentes para distintas actividades sociales, salón de actos, escuelas de formación y taller de empleo». La construcción de esta nueva sede cofrade llevará a la cofradía a renunciar a la cesión que tiene otorgada por parte del Consistorio, desde 2011 y hasta 2041, de un edificio municipal ubicado en la plaza de Bailén en el que tiene abierto un museo.

El concejal del PSOE Mariano Ruiz ha valorado positivamente la implantación de la casa hermandad de la Cofradía del Cautivo en este espacio. "Esta zona presenta un importante nivel de abandono y hay que reconocer que las casas hermandades revitalizan sus entornos", ha apuntado. No obstante, ha recordado que supone la pérdida de la construcción de viviendas protegidas. Por ello, ha apuntado que "al mismo tiempo que se impulsa este expediente vamos a exigir las operaciones urbanísticas necesarias para garantizar que no se pierda ni una sola de las viviendas públicas que forman parte, de una manera u otra, de esta iniciativa".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Málaga y la Junta dan el paso decisivo para la nueva casa hermandad del Cautivo junto a San Pablo