Ver 76 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 76 fotos
La ciudad pulsó en la jornada de este domingo un anticipo del ambiente que se vivirá dentro de siete días cuando los primeros nazarenos pisen las calles y se alce el telón de una nueva edición de la Semana Santa según Málaga, sobre todo, tras el mal sabor de boca de la incompleta semana de pasión de 2024 por la lluvia.
Las buenas temperaturas de la mañana invitaron a disfrutar de los dos primeros traslados. En primer lugar, desde la parroquia de San Felipe Neri el Cristo de la Sangre, que portó el pregonero de la Semana Santa de Málaga de este año, el reverendo y deán de la Catedral, José Manuel Ferrary, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín, se dirigió a la casa hermandad por la feligresía precediendo a la Virgen de Consolación y Lágrimas, que fue acompañada musicalmente por la banda de La Paz.
Una vez más, se produjo el tradicional encuentro entre los titulares de la archicofradía del Miércoles Santo y la imagen de la Piedad a su paso por la capilla de la Virgen de Palma Burgos en la Cruz del Molinillo. Poco tiempo después, la dolorosa de Consolación y Lágrimas tuvo que acelerar su paso por la calle Bartolomé debido a que un vehículo de bomberos tenía que acceder a la calle Duque de Rivas para poder asistir a una persona que se había caído en su vivienda. Fue el único percance junto al pequeño susto que se llevó una de las hermanas del cortejo de la Sangre al prenderse su cabello por una vela que portaba una niña en una radiante mañana que culminó con la petalada a la Virgen de Consolación y Lágrimas en la casa hermandad a los sones de 'Consuelo Eterno' y el encierro de la Piedad, acompañada por la banda de música de Zamarrilla, tras realizar su breve recorrido en calle Alderete.
Por la tarde, miles de personas abarrotaron las calles para no perderse el resto de traslados y era difícil transitar de un lugar a otro buscando la comitiva de las hermandades. Así, la primera en salir fue la Hermandad de Gitanos desde la parroquia de los Mártires, donde no quedaba ni un resquicio de espacio libre, y se vivieron especiales momentos durante el itinerario.
Después, las imágenes de Pollinica salieron de la iglesia de San Agustín en el trono de traslado, así como la imagen de San Juan en unas andas, mientras que con un estilo diferente, los titulares del Huerto se dirigieron a su sede en el barrio de El Perchel en andas y con notas musicales de capilla hasta alcanzar el entorno de Santo Domingo.
Aunque el Centro fue el centro neurálgico del domingo de traslados, en Huelin los vecinos acompañaron al Señor Redentor del Mundo y la Virgen Mediadora de la Salvación desde San Patricio.
También, el Cristo del Prendimiento y la Virgen del Gran Perdón recorrieron Capuchinos en un trono llevado por mujeres, del mismo modo que en Santo Domingo se vivió el vía crucis claustral del Cristo de la Humillación y en el oratorio de las Penas el Cristo de la Agonía fue entronizado.
Asimismo, los titulares de las Reales Cofradías Fusionadas recorrieron el entorno de la parroquia de San Juan hasta su sede del pasillo de Santa Isabel como broche a un apoteósico día de emociones cofrades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.