Aunque alguien pueda pensar que el orden secuencial de una procesión es el mismo en todas las hermandades, lo cierto es que cada una de ellas cuenta con singularidades que la hacen diferentes, como distintas son, igualmente, cada una de las piezas patrimoniales que conforman ... el corpus procesional. En relación a este asunto, la Cofradía del Amor y la Caridad celebrará el próximo 8 de noviembre (viernes), en la sala capitula de su casa hermandad, en la calle Fernando el Católico, una conferencia que forma parte de la cuarta sesión de la denominada Escuela Nazarena, iniciativa formativa que surgió el pasado año con el propósito de profundizar en la imprescindible figura del nazareno y en la disposición y ordenamiento de los cortejos pasionistas.
Publicidad
En esta ocasión, la mesa redonda girará en torno a la organización de la procesión de las cofradías radicadas en la parroquia de Santa María de la Victoria e intervendrán cuatro jefes de procesión: Cristina Fernández, del Amor y la Caridad; Gonzalo Otalecu, de la Hermandad del Monte Calvario; Laura Ruiz, de la Humildad; y María del Carmen Núñez, de la Cofradía del Rocío, corporación con sede en San Lázaro, aunque esta iglesia forma una unidad pastoral con el templo de la Patrona.
Durante este debate, que será moderado por Paula García Roda, vocal de Albacería de la cofradía organizadora, los ponentes compartirán su experiencia en la coordinación de los séquitos procesionales y abordarán, de forma especial, la importancia y el rol del nazareno en la Semana Santa.
La Cofradía del Amor y la Caridad hace extensiva esta convocatoria «a quien quiera acudir, pertenezcan o no a la hermandad», ya que considera que es una buena oportunidad «para conocer de cerca la vida nazarena y la preparación de las procesiones que dan sentido a nuestra Semana Santa», indica la corporación del Viernes Santo, al tiempo que destaca que en este tipo de propuestas «se promueve el aprendizaje y la participación», argumenta.
Publicidad
A la finalización de este encuentro formativo, la entidad victoriana abrirá su barra 'Pasito Corto', en la casa hermandad, «donde se podrán disfrutar de comida y bebida a precios populares, propiciando un ambiente de convivencia», anuncia la cofradía que, asimismo, ha comunicado que María Victoria Ramos Díaz, feligresa de la parroquia de Santa María de la Victoria y presidenta de Acción Católica General de Málaga, ha sido designada para realizar la meditación ante el Cristo del Amor de 2025, tomando el testigo de Federico Fernández Basurte, exhermano mayor de la corporación.
Este acto se desarrollará sábado 15 de marzo del próximo año en el santuario de la Patrona, al término de la eucaristía del tercer día del triduo en honor al Crucificado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.