

Secciones
Servicios
Destacamos
La casa hermandad de la Cofradía del Rocío acogerá este domingo, último del mes de febrero, una de las citas imprescindibles y tradicionales de este tiempo previo a la Semana Santa, como es la presentación del cartel 'Rey de Reyes', que organiza la Asociación Cultural Mi Propio Sentir, y que este año alcanzará su decimonovena edición.
Como de costumbre, el cartel será una obra fotográfica de estudio, realizada por Francisco José Pérez Segovia y Estefanía González Jiménez, quienes se han decantado en esta ocasión por la imagen del Cristo de la Humildad, sobresaliente talla de Francisco Buiza que recibe culto en el santuario de la Victoria y que procesiona en la tarde y noche del Domingo de Ramos.
Este trabajo gráfico será dado a conocer por David Mora, hermano de la Humildad, mientras que el exhermano mayor de Viñeros, Leopoldo Guerrero, conducirá este acto, que comenzará a las 12 horas, en el salón de tronos de la cofradía de la Novia de Málaga, con acceso por la calle Párroco Ruiz Furest.
El evento contará, además, con la celebración de un concierto de marchas procesionales, a cargo de la mítica agrupación musical Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla), una de las formaciones andaluzas más destacadas en su género, que no actúa en Málaga desde hace siete años. En concreto, lo hizo en la cuaresma de 2018, el Miércoles de Ceniza, durante la tradicional gala que organiza el programa 'Bajo Palio', de Canal Sur, mientras que en 2015 acudió a un certamen de bandas con motivo de la coronación canónica de la Virgen del Rocío, celebrado en la plaza de toros de La Malagueta.
La agrupación musical Santa María Magdalena de Arahal fue fundada en 1964. Aunque comenzó su andadura como banda de cornetas y tambores, con el paso de los años evolucionó hasta un nuevo e innovador estilo, el de agrupación musical, hoy tan reclamados, sobre todo, para los tronos y pasos de grupos escultóricos. Se trata, pues, de la formación más antigua de su género en España, lo que le ha llevado a ser reconocida con la Bandera de Andalucía de las Artes, por parte del Gobierno andaluz. Precisamente, la entrega de este galardón se llevará a cabo este viernes, 21 de febrero, en el Teatro Cajasol de Sevilla.
Asimismo, hay que destacar su repertorio, que incluye numerosas composiciones que son interpretadas por diversas formaciones musicales en todo el país, con marchas como 'Puente de San Bernardo' y 'Virgen de las Angustias'.
La agrupación musical Santa María Magdalena de Arahal, una banda de primerísimo nivel que estará en Málaga este domingo, acompaña en Sevilla al Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de la Hiniesta (Domingo de Ramos), y al Cautivo de San Pablo (Lunes Santo).
La entrada para acudir a la presentación del cartel 'Rey de Reyes' y el concierto será gratuita hasta completar el aforo.
En un comunicado emitido por Mi Propio Sentir, la asociación, sin ánimo de lucro, agradece la colaboración de las entidades que hacen posible cada año la edición de este cartel histórico y la organización del evento, como son Autoescuelas Torcal, Piroparty, Atech Allied Technologies, Segna Solutions, Er Pichi de Cai, Loterías Boquerón de Oro, Cárnicas Dos Vegas, Cervezas Victoria, Panificadora Mateo Luque, Copyrap, SII Servicios Integrales de Ingeniería, Serconsa Construcciones y Taberna Cofrade Las Merchanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.