A sus 81 años, Rafael Ruiz Liébana no ha perdido ni un ápice de entusiasmo por crear y enseñar a otros sus habilidades para dibujar, tallar en madera, dorar, policromar, modelar e incluso proyectar aviones. Así ha quedado de manifiesto este viernes durante la ... presentación de la exposición sobre su obra que el Museo de la Semana Santa 'Jesús Castellanos', en la sede de la Agrupación de Cofradías, acoge hasta el próximo 7 de abril. Acompañado por el alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala de Cultura, Gemma del Corral, Liébana se ha ofrecido a introducir en la muestra un apartado en el que ha asegurado que podría enseñar las técnicas del dorado en pocos días a quien lo desee.
Publicidad
Un total de 126 obras de dibujo, talla, dorado, escultura, pintura y diseño componen la muestra, que lleva por título 'Liébana: imaginería, talla, pintura, dorado y diseño'. En la iglesia de San Julián se han ubicado el trono de la Virgen del Carmen de Huelin y la peana de carrete del Cristo de la Misericordia; y en la planta superior del museo, sus trabajos de escultura, talla y dorado, entre los que se pueden contemplar una Dolorosa de Colmenar, la Virgen de las Cañas del Puerto de la Torre, tallas de Crucificados, cruces guía, proyectos de tronos, esculturas relacionadas con la tauromaquia, marinas e incluso sus diseños para aviones, una de las facetas menos conocida de este veterano artesano malagueño.
«Es un hombre del Renacimiento en el siglo XX y XXI», ha destacado el alcalde. Por su parte, Emilio Betés, vicepresidente tercero de la Agrupación, ha subrayado la ayuda que Liébana prestó a las cofradías en los años setenta del siglo pasado. «Estuvo a las duras y solucionó muchos problemas con generosidad y entrega», ha afirmado el historiador Elías de Mateo, comisario de esta exposición que, según ha reseñado, «demuestra que Rafael ha tocado con pericia todos los palos».
Por su parte, Liébana ha mostrado su agradecimiento por la organización de esta muestra, que puede visitarse gratis, de lunes a viernes, de 10 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. «Estoy muy agradecido, me siento orgulloso de todos los trabajos que he hecho», ha manifestado, al tiempo que ha defendido que «tenemos muy grandes artistas en Málaga actualmente y es una pena que no se hagan más encargos a ellos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.