Borrar
Presentación inicial de los actos que se llevó a cabo el pasado 21 de enero. SUR
Así es el programa de actos por el centenario en 2021 de la Agrupación de Cofradías de Málaga

Así es el programa de actos por el centenario en 2021 de la Agrupación de Cofradías de Málaga

Algunas de las principales actividades se concentran en septiembre, mes que se perfila como alternativa a una posible suspensión de las procesiones de Semana Santa

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 19:08

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha programado para el próximo martes día 6 en Sevilla el pistoletazo de salida de la promoción de los actos por el centenario de su fundación, un ambicioso plan de eventos e iniciativas de diversa índole que ha podido conocer este periódico y que por ahora se mantiene intacto a pesar de la incertidumbre que supone la actual crisis sanitaria del coronavirus, sobre todo en lo relativo a las posibles salidas procesionales previstas. Desde el primer acto en el Teatro Cervantes el próximo 21 de enero, fecha en la que se cumplirán justos los cien años de la creación de la que fue la primera asociación de hermandades a nivel nacional, hasta que expire 2021, son numerosos los hitos que pretenden movilizar a los cofrades y a miles de malagueños y foráneos en un año en el que se mantiene la incógnita respecto a que pueda haber o no procesiones de Semana Santa en las calles.

Por ello, el centenario de la Agrupación de Málaga se vislumbra como una oportunidad que puede compensar en cierto modo la posible suspensión de las salidas de la próxima primavera. Aunque uno de los actos públicos que se plantean es el vía crucis a celebrar en la Catedral el primer viernes de cuaresma, día 19 de febrero, en el que cada estación estaría presidida por la imagen de uno de los Cristos de la Semana Santa; el grueso de lo programado se concentra en el mes de septiembre, cuando se desarrollaría, del día 23 al 25, un congreso internacional de cofradías y un foro europeo de hermandades para los que se prevén asistentes de una docena de países de Europa e Hispanoamérica, y una procesión magna en la jornada del sábado 25 de septiembre. Asimismo, estas dos importantes citas coincidirían con una exposición con imágenes titulares en las capillas de la Catedral.

Ingresos económicos

Todo ello, invitan a pensar en un mes de septiembre que, si las condiciones sanitarias de entonces lo permitieran, podría generar numerosos desplazamientos a Málaga y podría suponer una fuente de ingresos económicos tanto para a ciudad como para las propias cofradías que paliara en parte una probable no celebración de las procesiones en Semana Santa, o al menos no en la forma en la que se han conocido hasta ahora.

El presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, puso al frente de la comisión de los actos del centenario al ex alcalde y ex hermano mayor de la Archicofradía de la Expiración Luis Merino, quien este miércoles ha ofrecido una conferencia como clausura del curso formativo senior 'Panorama del Universo de la Semana Santa de Málaga', primero en su género organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-Málaga). «Llevamos dos años trabajando y por ahora mantenemos todo lo previsto para este ilusionante proyecto. Si hay que anular o parar algo, ya nos lo pararán», ha señalado Merino, quien ha aclarado que aún no está totalmente cerrada la lista de imágenes que participarán en el vía crucis, en la exposición de la Catedral y en la procesión magna del 25 de septiembre. En cualquier caso, las 41 cofradías agrupadas tendrán la oportunidad de que alguno de sus titulares participen en estos eventos, si así lo aprueba previamente su cabildo de hermanos.

Programa *

Jueves 21 de enero, en el Teatro de Cervantes: Acto de inaguración y estreno del documental '100 años de Pasión'.

Viernes 22 de enero, en la Catedral de Málaga: I Concierto de Marchas Procesionales a dos órganos.

Sábado 23 de enero, en la Catedral de Málaga: Solemne eucaristía de apertura del centenario.

Viernes 29 de enero: Presentación del libro 'Personajes de la Semana Santa de Málaga. La vida y obra de 72 cofrades'.

Viernes 5 de febrero, en la Parroquia de San José Obrero: Vigilia eucarística.

Viernes 12 de febrero, en la Catedral de Málaga: II Concierto de Marchas Procesionales a dos órganos.

Viernes 19 de febrero, en la Catedral de Málaga: Vía Crucis Extraordinario.

Del domingo 28 de marzo al domingo 4 de abril: Semana Santa de Málaga 2021.

Sábado 17 de abril, en la Explanada de Santo Domingo: Jornada Diocesana de la Juventud.

Del jueves 6 de mayo de 2021 al 9 de enero de 2022, en San Julián: Exposición 'Memoria' sobre la historia de la Agrupación de Cofradías.

Viernes 4 de junio, en la Catedral de Málaga: Vigilia Pascual.

Martes 15 de junio, en San Julián: Presentación de la acción misionera del centenario.

Sábados 19 y 26 de junio y sábados 3 y 10 de julio: Conciertos 'Las noches del centenario'.

Jueves 16 de septiembre, en la Catedral de Málaga: Inauguración de la exposición 'El Verbo Encarnado' con imágenes titulares de las cofradías.

23, 24 y 25 de septiembre, en el Hotel NH Málaga: IV Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y II Fórum Paneuropeo de Confraternidades.

Sábado de 25 septiembre: Procesión magna.

Jueves 14 de octubre, en el Palacio Episcopal: Inauguración de la exposición 'Un Siglo de Esplendor' con una selección de piezas del patrimonio artístico de las hermandades.

Viernes de 22 octubre, en la Catedral de Málaga: Concierto 'Las Siete Palabras de Nuestro Señor Jesucristo en el Cruz', interpretado por Carlos Álvarez y dirigido por Marco Frisina.

Viernes de 5 noviembre, en la Catedral de Málaga: Solemne eucaristía de Requiem.

Jueves 18 de noviembre: Presentación de la acción social y ciudadana.

Martes 7 de diciembre, en el Santuario de la Victoria: Vigilia mariana.

Sábado 22 enero de 2022, en la Catedral de Málaga: Solemne eucaristía de clausura del centenario.

* Fechas sujetas a modificaciones

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así es el programa de actos por el centenario en 2021 de la Agrupación de Cofradías de Málaga