El acto del centenario tendría lugar el próximo 20 de marzo en el Cervantes. Ñito Salas

La Agrupación de Cofradías aplaza el pregón de la Semana Santa de Málaga al año próximo y lo sustituye por la gala del centenario

La presentación del cartel oficial se pospone al domingo día 21 ante las actuales restricciones por la pandemia

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 3 de febrero 2021

Las actuales condiciones de la pandemia en Málaga han llevado a los responsables de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa a plantearse la modificación de algunas de las principales citas de esta próxima cuaresma. Una de ellas es el pregón oficial, ... cuyo encargo tenía para 2020 el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara. La permanente de la entidad de San Julián mantuvo este martes una reunión en la que apostó por aplazar ese pregón para la Semana Santa del año próximo, y reemplazarlo por el acto conmemorativo del centenario de la Agrupación que no se llegó a celebrar el pasado 21 de enero, coincidiendo justo con los cien años de su fundación.

Publicidad

Así lo ha propuesto el presidente de la Agrupación, Pablo Atencia, a los hermanos mayores por vía telemática y el pregón de González de Lara se pospondrá a la cuaresma de 2022 y, en su lugar, el Teatro Cervantes acogerá el próximo 20 de marzo el acto del centenario, en la que se presentará el cartel conmemorativo de Raúl Berzosa y se estrenará la marcha procesional que ganó el concurso musical con motivo de esta celebración.

Otro acto que también se aplaza es la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de este año, obra de Andrés Mérida. Finalmente no se llevará a cabo el lunes 15 de febrero, sino el domingo día 21, a las 12 horas, en el Teatro Echegaray. La presentación correrá a cargo del director de SUR, Manuel Castillo.

Lo que por ahora sí permanece inalterable es el vía crucis oficial previsto para el primer viernes de cuaresma, el próximo día 19, a las 19 horas, en la Catedral. De forma extraordinaria, estará presidido por la imagen del Santo Cristo de la Salud, patrono de Málaga, un icono que gozó de una gran devoción popular en siglos pasados y al que los malagueños acudían especialmente en situaciones de calamidades como la actual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad