Secciones
Servicios
Destacamos
El último fin de semana de mayo nos brinda una agenda con diversos actos que concitarán la presencia de cientos de cofrades, malagueños y visitantes. La procesión de María Auxiliadora Coronada de este sábado o la recién inaugurada exposición 'Memoria' en el Museo de la ... Semana Santa 'Jesús Castellanos', con motivo de los cien años de la Agrupación de Cofradías, son las dos citas más destacadas de los próximos días. Asimismo, cultos, cruces de mayo, la presentación de la edición de primavera de la revista 'La Saeta', la misa de clausura del centenario de la Agrupación en la Catedral, conciertos o las actividades conmemorativas del 25º. aniversario de la bendición de la Virgen Mediadora de la Salvación, serán otras propuestas a tener en cuenta. Además, en estos días las hermandades del Rocío de Málaga y de La Caleta inician el camino hacia la aldea almonteña de El Rocío para participar en la anual romería para ver a la Blanca Paloma.
Hasta el 24 de julio. Exposición 'Memoria' con motivo del centenario de la Agrupación de Cofradías en el Museo de la Semana Santa 'Jesús Castellanos', que alberga la sede agrupacionista (calle Muro de San Julián, 2). La muestra recoge los cien años de historia de la entidad de San Julián en un espacio remodelado y con piezas, imágenes y material inéditos. La entrada es gratuita y el horario de apertura es de martes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas; y domingos, de 11 a 14 horas.
Viernes 27 de mayo. Presentación de la edición de primavera de la revista 'La Saeta' a cargo del vicepresidente 2º. de la Agrupación de Cofradías, Pedro Ramírez, en la sala capitular de la entidad, a las 12 horas.
Viernes 27 de mayo. Misa de romeros de la Hermandad del Rocío de Málaga La Caleta en la parroquia de Santiago, a las 17 horas. Tras la eucaristía, la corporación iniciará su camino hacia la aldea almonteña en romería realizando el siguiente recorrido: Madre de Dios, Montaño, plaza de Montaño, Guerrero, Gaona, Parras, Cruz del Molinillo, Capuchinos, parroquia de la Divina Pastora, Eduardo Domínguez Ávila, santuario de María Auxiliadora, Peinado, Actriz Rosario Pino, Fray Domingo Pimentel, avenida de Luis Buñuel, instituto de educación secundaria La Rosaleda.
Viernes 27 de mayo. Recogida solidaria de alimentos de la Cofradía de la Pollinica, a beneficio de las Hermanitas de los Pobres, en el establecimiento Cash Beltrán de la calle Ferreteros, 16, en horario de 17 a 21 horas. El sábado 28 de mayo, de 10 a 14 horas.
Viernes 27 de mayo. Veneración a la Virgen Mediadora de la Salvación en la parroquia de la Encarnación, de 18 a 20.30 horas, y sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.
Viernes 27 de mayo. Pregón del XXV aniversario de la bendición de la Virgen a cargo del sacerdote Francisco Aurioles, en la sede canónica de la hermandad, a las 20.30 horas.
Sábado 28 de mayo. Función principal de instituto en la parroquia, a las 19.30 horas. Tras la eucaristía se celebrará la presentación del cartel conmemorativo de la efeméride, realizado por José Carlos Torres.
Viernes 27 de mayo. Eucaristía en honor a María Auxiliadora Coronada en su santuario, a las 19 horas. Posteriormente, se bajará a la imagen de su camarín.
Sábado 28 de mayo. Procesión de María Auxiliadora Coronada por las calles de Capuchinos, Segalerva y El Molinillo, a las 18.30 horas. El itinerario será el siguiente: Eduardo Domínguez Ávila, plaza de Capuchinos (visita a la parroquia de la Divina Pastora y al convento de las Clarisas), Capuchinos, Cruz del Molinillo (estación ante la capilla de la Piedad), San Bartolomé (visita a las Hermanas Mercedarias), Duque de Rivas, San Jorge, Alderete, López Domínguez, Daoiz, Peinado, Hernán Cortés, Vasco de Gama, Rodríguez, Montserrat, Alameda de Barceló, Teniente Segalerva Ruiz, Miguel de Unamuno, Rojas Clemente y Eduardo Domínguez Ávila.
Viernes 27 de mayo. Misa de hermandad de la Archicofradía del Huerto en la parroquia de los Santos Mártires, a las 20 horas.
Viernes 27 de mayo. Conferencia 'Hermandades, Cofradías y Archicofradía; historia y evolución' a cargo del historiador Manuel Molina en la casa hermandad de la Cofradía de la Misericordia, a las 20 horas.
Viernes 27 de mayo. Cena benéfica de la Cofradía de la Paloma en la casa hermandad, a las 21.30 horas. Reserva y fila 0 en la capilla de la Paloma o por teléfono (952 217 845).
Sábado 28 de mayo. Misa de romeros de la Real Hermandad del Rocío de Málaga en la parroquia de la Santísima Trinidad, a las 8 de la mañana. Tras la eucaristía, la corporación iniciará su camino hacia la aldea almonteña en romería realizando el siguiente recorrido: Calzada de la Trinidad, plaza de Bailén, Barrera de la Trinidad, avenida de Fátima, pasillo de Santo Domingo, Padre Jorge Lamothe, Cerrojo, Huerta del Obispo, San Jacinto, Cerezuela, Hilera, puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, plaza de Arriola, pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especerías, plaza de la Constitución, Granada, Calderería, Casapalma, Cárcer, Álamos, plaza de la Merced, Victoria, parroquia de San Lázaro. Después de la ofrenda floral a la Virgen del Rocío, el itinerario continuará hasta el instituto de educación secundaria La Rosaleda.
Sábado 28 de mayo. Cruz de Mayo de la Hermandad de Zamarrilla. La celebración comenzará a las 11 horas con la tradicional procesión de la cruz por las calles del barrio en unas andas portadas por niños y jóvenes de la cofradía. Posteriormente, comenzará la veladilla en la plaza de Zamarrilla.
Sábado 28 de mayo. Misa de clausura del centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga en la Catedral, presidida por el obispo de la Diócesis, Jesús Catalá, a las 12 horas.
Sábado 28 de mayo. Cruz de Mayo de la Cofradía del Descendimiento en la tercera planta de la casa hermandad, a partir de las 13 horas.
Sábado 28 de mayo. Cruz de Mayo del grupo parroquial de María Santísima en su Dulce Resignación y Esperanza del barrio de la Trinidad, en la placeta Compás de la Trinidad, en horario de 13 a 00 horas.
Sábado 28 de mayo. Conciertos 'La banda sonora de mi ciudad' organizado por el área de Educación, Juventud y Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Málaga y la Federación Agrupación de Bandas de Música Procesional de Málaga.
-La banda de cornetas y tambores de la Esperanza, en la plaza Fray Alonso de Santo Tomás, a las 18.30 horas.
-La banda de cornetas y tambores de Fusionadas, en la plaza de Camas, a las 19 horas.
-La banda de cornetas y tambores de Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, en la plaza de Camas, a las 20 horas.
Sábado 28 de mayo. Peregrinación de la Archicofradía de Pasión al Santuario de Santa María de la Victoria, a las 18.30 horas.
Sábado 28 de mayo. Misa de hermandad de la Cofradía de la Humildad en el Santuario de la Victoria, a las 19.30 horas.
Sábado 28 de mayo. Oración comunitaria de la Hermandad de la Salud en la parroquia de San Pablo, a las 20 horas.
Domingo 29 de mayo. Eucaristía y ofrecimiento de los niños a la Virgen de la Salud en la sede canónica, a las 19 horas.
Lunes 30 de mayo. Eucaristía por los difuntos y los enfermos de la hermandad trinitaria y unción de enfermos en San Pablo, a las 19 horas.
Martes 31 de mayo. Eucaristía en honor a María Santísima de la Salud en la iglesia de San Pablo, a las 20 horas.
Domingo 29 de mayo. Función en honor a la Virgen de las Penas en conmemoración de la fiesta de la realeza de María en su oratorio, a las 12 horas.
Del lunes 30 de mayo al miércoles 1 de junio. La Virgen de las Penas permanecerá expuesta en besamano en su oratorio, en horario de 12 a 13 y de 18.30 a 20.30 horas.
Domingo 29 de mayo. Conciertos 'La banda sonora de mi ciudad' organizado por el área de Educación, Juventud y Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Málaga y la Federación Agrupación de Bandas de Música Procesional de Málaga.
-La banda de cornetas y tambores del Cautivo, en la plaza del Santuario de la Victoria, a las 12.30 horas.
-La Agrupación Musical San Lorenzo Mártir, en la plaza del Pericón, a las 20 horas.
Domingo 29 de mayo. Triduo en honor al Santo Cristo de la Salud, patrón de Málaga, en la iglesia del Santo Cristo, a las 19.30 horas. El lunes 30 y el martes 31 de mayo, a las 12 horas.
Martes 31 de mayo. Función votiva al Santo Cristo de la Salud en su sede canónica, a las 20 horas.
Lunes 30 de mayo. Santa misa con motivo del XCIX aniversario fundacional de la Cofradía del Amor en el Santuario de Santa María de la Victoria, a las 19.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.