Borrar
La Virgen del Gran Poder el sábado por la mañana en su recorrido hacia la Catedral. MARÍA SALAS
Agenda cofrade Málaga: La procesión extraordinaria de la Virgen del Gran Poder, la cita destacada del fin de semana
Agenda cofrade Málaga

La procesión extraordinaria de la Virgen del Gran Poder, la cita destacada del fin de semana

La imagen, que saldrá la tarde de este sábado desde la sede de Estudiantes por el centenario de la hermandad, se dirigirá por la mañana a la Catedral, donde se oficiará una misa estacional

Manuel García

Málaga

Viernes, 23 de septiembre 2022

La salida extraordinaria de la Virgen del Gran Poder la tarde de este sábado volverá a congregar a los cofrades en el centro de la ciudad para presenciar la procesión conmemorativa del centenario fundacional de la actual Hermandad de la Misericordia, además de su recorrido por la mañana hasta la Catedral, donde se oficiará una misa estacional presidida por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá. Una cita ineludible que destaca en un fin de semana que ofrece otros actos y cultos.

Humildad

Viernes 23 de septiembre. Último día de triduo en honor a la Virgen de la Merced en el Santuario de la Victoria, a las 19.30 horas.

Sábado 24 de septiembre. Función principal en honor a la Virgen de la Merced en el Santuario de la Victoria, a las 20 horas.

Durante el viernes y el sábado la imagen quedará expuesta de 9 a 13 y de 17.30 a 21 horas.

Descendimiento

Viernes 23 y sábado 24 de septiembre. Triduo en honor a la Virgen de las Angustias en la capilla del Hospital Noble, a las 19.30 horas.

Domingo 25 de septiembre. Función a la Virgen de las Angustias en la capilla del Hospital Noble, a las 12.30 horas.

Viñeros

Viernes 23 de septiembre. Mesa redonda 'Gremios y grupos profesionales asociados al vino y devociones populares: Historia, arte e iconografía', organizada por el Consejo Regulador de Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 19.30 horas.

Sábado 24 de septiembre. LXXV bendición litúrgica de las uvas y el mosto y XLV pregón, a cargo de Cayetano Garijo, en la iglesia de la Aurora y Divina Providencia, a las 12.30 horas.

Dulce Nombre

Viernes 23 y sábado 24 de septiembre. Triduo en honor a María Santísima del Dulce Nombre en la parroquia de la Divina Pastora, a las 20 horas.

Divina Pastora de Cártama

Viernes 23 de septiembre. Pregón y presentación del cartel de la Divina Pastora de Cártama 2022, cuyo autor es Juan Carlos de la Torre, a cargo de Paloma Saborido en el teatro Carthima, a las 20 horas.

Virgen de la Cabeza

Viernes 23 de septiembre. Triduo en honor a la Virgen de la Cabeza, de la hermandad filial de la patrona de Andújar y Sierra Morena, en la parroquia de San José Obrero, con la participación del coro 'Jaleo', a las 20 horas. A la finalización, se celebrará la bendición de manto y posterior 'besamanto', y a las 21.30 horas, tendrá lugar la presentación del cartel del rosario de las Glorias 2022 y un concierto de marchas de gloria a cargo de la banda de música de la Trinidad Sinfónica, de la Cofradía del Cautivo.

Sábado 24 de septiembre. Segundo día de triduo a la Virgen en la sede canónica, en el que participará el coro 'Son de Málaga', a las 20 horas, y se llevará a cabo una ofrenda floral a la imagen.

Domingo 25 de septiembre. Traslado de la Virgen de la Cabeza a la parroquia de los Santos Mártires, donde permanecerá en la capilla de Nuestra Señora de Gracia, con motivo del XXV aniversario fundacional de la corporación, hasta el 16 de octubre para presidir de nuevo los cultos y actos del rosario de las Glorias de este año.

La talla recorrerá en procesión las calles del barrio de la Palma desde la iglesia de Jesús Obrero a las 10.30 horas, tras la celebración de una función principal eucarística a las 9.30 horas, último día de triduo en su honor en el que participará el coro 'Aire Andaluz', hasta el céntrico templo, donde está prevista su llegada a las 14 horas. El itinerario será el siguiente: Cabriel, Doctor Muguerza Bernal, pasando junto Arroyo de la Palma y Jándula, Camino de la Virreina, parroquia San Pío X, Camino de la Virreina, puente de la Palmilla, cruce de la avenida Ramón y Cajal, Lorenza Correa, cruce de Guerrero Strachan, Emilio Díaz, Albéniz, San Juan Bosco, María Auxiliadora, Divina Pastora, Carrera de Capuchinos, Dos aceras, Carretería, Puerta Buenaventura, plaza del Teatro, Comedias, plaza de los Santos Mártires y parroquia de los Santos Mártires.

La banda de música de Zamarrilla acompañará a la imagen tras el trono, y la charanga 'Los Piononos' de Rute irá en la cabeza de procesión.

La Real Hermandad de la Santísima Virgen de la Cabeza de Málaga culminará la jornada festiva tras la salida procesional con un ágape y paella popular con las hermandades de gloria de Málaga, hermanos y anderos portadores en la casa hermandad de las Reales Cofradías Fusionadas de San Juan, a las 15 horas.

Rescate

Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre. Triduo en honor a la Virgen de Gracia en la casa hermandad. El viernes y el sábado, a las 20.30 horas; y el domingo, a las 12 horas.

Salesianos

Viernes 23 de septiembre. Fiesta ibicenca en la terraza de la sede de la Hermandad de Salesianos, a partir de las 20.30 horas.

Misericordia

Sábado 24 de septiembre. Traslado en rosario de la aurora de la Virgen del Gran Poder, titular de la Cofradía de la Misericordia, con motivo del centenario de la actual corporación, en andas, desde la iglesia del Carmen, a las 10 horas, hasta la Catedral. La imagen, que irá acompañada por la capilla Caeli, realizará el siguiente itinerario: plaza de Toros Vieja, Ancha del Carmen, Medellín, Cuarteles, pasillo del Matadero, puente de la Misericordia, pasaje Linaje, Vendeja, Córdoba, Alameda Principal, Puerta del Mar, Martínez, Marqués de Larios, Strachan, Molina Lario, plaza del Obispo, Molina Lario, Duque de la Victoria, San Agustín, Císter, patio de los Naranjos y Catedral, donde está prevista su llegada a las 12.30 horas.

En el templo catedralicio, se celebrará una misa estacional conmemorativa, a las 13 horas, presidida por el obispo, Jesús Catalá, y concelebrada por la Comunidad Claretiana de Málaga, en que intervendrá el coro polifónico 'Santa María del Mar', de Torremolinos.

Posteriormente, la imagen se dirigirá a la casa hermandad de la Cofradía de Estudiantes, desde donde saldrá la procesión a partir de las 20 horas. El itinerario de la procesión es el siguiente: Alcazabilla, plaza de la Merced, Madre de Dios, Cárcer, Casapalma, plaza Uncibay, Méndez Núñez, Granada, Echegaray, San Agustín, Santa María, Molina Lario, plaza del Obispo, Molina Lario, Strachan, Torre de Sandoval, La Bolsa, Larios, plaza de la Constitución, Especerías, Nueva, Puerta del Mar, Alameda Principal, Córdoba, Vendeja, pasaje Linaje, puente de la Misericordia, avenida de la Aurora, Ancha del Carmen y casa hermandad.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda municipal de música 'Maestro Paco Tenorio', de Arriate, tras el trono de la Virgen; mientras que en la cabeza de procesión irá la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

La Virgen del Gran Poder, que procesionará en su trono del Jueves Santo, estrenará una media luna, regalo del coro litúrgico de la hermandad, una cruz pectoral en plata con diseño de rocalla, donada por un grupo de hermanos, un juego de tres estrellas en oro y plata con centro de nácar, ofrecido por el vestidor de la efigie y bordador, Samuel Cervantes, quien vistió a la Dolorosa por primera vez hace 15 años, un encaje del siglo XVIII y una marcha procesional titulada 'El Gran Poder de María', del compositor Rafael García Fernández.

Salutación

Sábado 24 de septiembre. Sabatina en honor a María Santísima del Patrocinio en la parroquia de San Felipe Neri, a las 19 horas. Durante la eucaristía se celebrará la jura de cargos de la nueva junta de gobierno de la hermandad.

Pollinica

Sábado 24 de septiembre. Sabatina en honor a María Santísima del Amparo con motivo del 75º. aniversario de su bendición en la iglesia de San Julián, a las 19 horas.

Penas

Sábado 24 de septiembre. Concierto conmemorativo del cincuentenario del Santísimo Cristo de la Agonía, con la participación de la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza y la banda de música de 'Nuestra Señora de la Paz', en el auditorio Edgar Neville de la Diputación, a las 19.30 horas.

Mercedes del Tarajal

Domingo 25 de septiembre. Salida procesional de Nuestra Señora de las Mercedes del barrio del Tarajal desde la calle Éxodo, a las 19 horas. El recorrido será el siguiente: Éxodo, Guadalquivirejo, Conejito, Aljaima, Tarajal, Salino, Nereida, Nemoroso, Chaparral, Guadalquivirejo y encierro en calle Éxodo, donde tiene prevista su llegada a las 22 horas.

La imagen, que irá acompañada por la banda de Música de Zamarrilla, estrenará la peana de orfebrería plateada y la capilla frontal del trono, realizadas por Cristóbal Martos; el bordado de la bambalina trasera, ejecutado por Bernardo Espejo y Jesús Tellado; el bordado del techo de palio, obra de Bernardo Espejo; la pintura de la gloria del palio, realizada por Juan Francisco Martínez Zamora; y las marchas procesionales 'María de las Mercedes', de Christian Palomino; y 'Del Tarajal, Redentora', de David Torres Fernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La procesión extraordinaria de la Virgen del Gran Poder, la cita destacada del fin de semana