

Secciones
Servicios
Destacamos
En la recta final del mes de marzo la cuaresma nos brinda la oportunidad de disfrutar de un fin de semana de procesiones en los barrios de la ciudad.
Hasta el 7 de abril. Exposición 'Estandartes', organizada por Cope Málaga con motivo de la Semana Santa, con imágenes de gran formato de los estandartes de la sección de la Virgen de todas las cofradías agrupadas de Málaga, además de otras hermandades no agrupadas de gran tradición en la ciudad, en la Alameda Principal (lateral sur).
Hasta el 10 de abril. Exposición de cuaresma, formada por pinturas y tronos en miniatura de la Semana Santa de Málaga, en la casa hermandad del Sepulcro, en horario de lunes a viernes, de 11 a 13 y de 15 a 20 horas. Los sábados, de 11 a 13 horas.
Hasta el 11 de abril. Exposición 'Curro Claros en la Semana Santa de Andalucía', en la sala de exposiciones de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
Hasta el 20 de abril. Exposición del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena, en el Archivo Municipal de Málaga, en horario de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas; y sábados y domingos, de 10 a 13 horas.
Hasta el 11 de mayo. Muestra 'Eugenio Chicano, rostros de pasión', en el Museo de la Semana Santa de Málaga Jesús Castellanos, en horario de martes a sábado, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, y los domingos, de 10 a 13 horas.
Dulce Nombre. Besamanos extraordinario al Señor de la Soledad, en la parroquia de la Divina Pastora, en horario de 10 a 13.30 y de 18 a 21 horas.
Colegios diocesanos. Procesión con 12 tronos (siete imágenes del Señor y cinco de la Virgen). Participan los siguientes colegios diocesanos de la capital integrados en Fundación Victoria: Padre Jacobo, Cardenal Herrera Oria, La Presentación, Espíritu Santo, Divina Pastora, Divino Maestro, Santa Rosa de Lima, San José Obrero y Obispo San Patricio, a las 17 horas.
Itinerario: Parroquia de los Mártires, Santa Lucía, Granada, plaza de la Constitución, Larios, Liborio García, Nueva, plaza Félix Sáenz, Sagasta, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo –estación ante la capilla de la Virgen de los Dolores del Puente–, plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, Cerezuela y basílica del Paso y la Esperanza, a las 19.30 horas.
La agrupación musical de las Reales Cofradías Fusionadas, la banda de música de Rincón de la Victoria, el taller de tambores de los colegios Padre Jacobo y Divino Maestro y la banda de música del Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria participarán en la procesión.
Monte Calvario. Septenario doloroso en honor a Santa María del Monte Calvario, en la capilla del Monte Calvario, a las 17.30 horas.
Zamarrilla. Traslado del Señor del Santo Suplicio desde la ermita de Zamarrilla a la parroquia de la Amargura, a las 19 horas.
Recorrido: Ermita de Zamarrilla hacia la parroquia de la Amargura, donde presidirá el rezo del vía crucis. A su finalización, procesión de vuelta por las calles Honduras, Luis Braille, Diego de Vergara, Antonio Jiménez Ruiz, Pelayo, Lanuza, avenida de Barcelona, Arrebolado, Carril, Mármoles y ermita (23.30 horas).
El acompañamiento musical será la capilla musical de Zamarrilla (traslado de ida) y agrupación musical San Lorenzo Mártir (procesión).
Sed y Buen Fin. Triduo en honor al Cristo de la Sed, en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, a las 19 horas.
Huerto. Misa de hermandad de final de mes, en la parroquia de los Mártires, a las 19 horas.
Rocío. 'Viernes de Bubbles', encuentro de los jóvenes cofrades de entre 16 a 28 años, en la puerta de la iglesia de San Lázaro, a las 19 horas.
Dulce Resignación. Salida procesional de María Santísima en su Dulce Resignación y Esperanza, desde la parroquia de la Santísima Trinidad, a las 19.30 horas.
Recorrido: Parroquia de la Santísima Trinidad, placeta del Compás de la Trinidad, Calzada de la Trinidad, avenida Barcelona, San Quintín, Sevilla, Trinidad, Barrera de la Trinidad, plaza de Bailén, Pelayo, Cataluña, Natalia, Ecuador, Diego de Vergara, Bailén, Pacheco Maldonado, Fernando Chirino, Monteleón, Calzada de la Trinidad, placeta del Compás de la Trinidad y parroquia de la Santísima Trinidad.
El quinteto de metales perteneciente a la banda de música Santa Cecilia acompañará a la imagen.
El Rico. Triduo en honor a los sagrados titulares, en la parroquia de Santiago, a las 19.30 horas.
Salesianos. Triduo en honor al Cristo de las Penas, en el santuario de María Auxiliadora, a las 20 horas.
-Pregón al Santo Cristo de las Penas, en el santuario de María Auxiliadora, a las 20.30 horas.
Luz y Mar. Ensayo de portadores de la Virgen del Mar, en la casa hermandad, a las 20 horas.
Paloma. Misa de hermandad por los difuntos, en la capilla de la Paloma, a las 20 horas.
Mena. Triduo en honor a la Virgen de la Soledad Coronada, en el altar mayor de la parroquia de Santo Domingo, a las 20 horas.
Nueva Esperanza. Ensayo de hombres y mujeres del trono de la Virgen, en la casa hermandad, a las 20.30 horas.
Penas. Conferencia 'Caridad vs Patrimonio', por Ángel Triviño, en el oratorio de las Penas, a las 20.30 horas.
Humildad. Traslado claustral de la Virgen de la Merced, en el santuario de Santa María de la Victoria, a las 21 horas.
Crucifixión. Quinario en honor al Cristo de la Crucifixión, en la parroquia del Buen Pastor, a las 21 horas.
Dulce Nombre. Besamanos extraordinario al Señor de la Soledad, en la parroquia de la Divina Pastora, en horario de 10 a 13.30 y de 18 a 21 horas.
Zamarrilla. I plan de acogida a los nuevos hermanos, en segunda planta de la casa hermandad, a las 10.30 horas.
Expiración. Ensayo de hombres de trono del Cristo y la Virgen, en la casa hermandad, a las 10.30 horas.
Estrella. Ensayo de hombres y mujeres del trono del Cristo, en la casa hermandad, a las 11 horas.
Gitanos. Ensayo de hombres y mujeres del trono, en la caseta de la Federeción de Peñas del recinto ferial Cortijo de Torres, a las 11 horas.
Salesianos. Ensayo de portadores de la hermandad, en el colegio Salesiano, a las 11.30 horas.
-Triduo en honor al Cristo de las Penas, en el santuario de María Auxiliadora, a las 20 horas. Posteriormente, concierto de marchas procesionales de la banda de cornetas y tambores Jesús Cautivo.
Nueva Esperanza. Ensayo de hombres y mujeres del trono del Cristo, en la casa hermandad, a las 11.30 horas.
Sangre. Ensayo de portadores del trono del Cristo de la Sangre y posterior convivencia, en la casa hermandad, a las 12 horas.
Jesús ante Anás. Procesión de Jesús ante Anás, a las 17.30 horas.
Recorrido: 'Tinglao' del Conservatorio Elemental de Música de Málaga, Practicante Fernández Alcolea, Pérez Zúñiga, Aljofaina, Antofagasta, Padre Arnaiz, Montiel, Real, avenida Juan Sebastián Elcano, avenida de la Estación, Ortega Munilla, Alonso Carrillo de Albornoz, Miguel Moya, Mar, Practicante Fernández Alcolea y 'tinglao' del Conservatorio Elemental de Música de Málaga, cuya llegada está prevista en torno a las 22 horas.
La agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Salud, Los Gitanos, de Sevilla, acompañará al Cristo en el recorrido.
Carmen Doloroso. Procesión del Carmen Doloroso desde la parroquia del Sanctissimum Corpus Christi, a las 18 horas.
Recorrido: Parroquia del Sanctissimum Corpus Christi, Ventura de la Vega, avenida Juan Sebastián Elcano, Fernández Shaw, Mariano de Cavia, Ricardo León, Concejal Matías Abela, Pintor Martínez Cubell, San Mateo, Ricardo León, avenida Juan Sebastián Elcano, Ángel Gimerá, Eugenio Sellés, paseo de las Acacias, Bolivia, paseo Marítimo El Pedregal, Cenacheros, Practicante Pedro Román, Bolivia, Practicante Pedro Román, avenida Juan Sebastián Elcano, Ventura de la Vega y parroquia del Sanctissimum Corpus Christi, sobre las 22.15 horas.
La banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración irá tras la Virgen.
Rocío. Exaltación 'Un clavel para El Rocío', a cargo de Rafaela Sánchez, vicealbacea de procesión y vocal de Relaciones Institucionales de la cofradía, en la casa hermandad, a las 19 horas.
Sed y Buen Fin. Triduo en honor al Cristo de la Sed, en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, a las 19 horas.
Crucifixión. Quinario en honor al Cristo de la Crucifixión, en la parroquia del Buen Pastor, a las 19 horas.
Patrona. Sabatina en honor a la Patrona de Málaga, Santa María de la Victoria, (Pasión, Remedios, Gracia), en la parroquia de los Mártires, a las 19 horas.
El Rico. Triduo en honor a los sagrados titulares, en la parroquia de Santiago, a las 19.30 horas.
Marbella. Pregón oficial de la Semana Santa de Marbella, a cargo del pintor Antonio Montiel, en el teatro Ciudad de Marbella, a las 19.45 horas. Intervendrán Mayte Adrián y el coro de voces 'Ensemble'.
Mena. Triduo en honor a la Virgen de la Soledad Coronada, en el altar mayor de la parroquia de Santo Domingo, a las 20 horas.
Cautivo. Pregón del Lunes Santo 2025, que pronunciará el periodista Santiago Souvirón, en el auditorio Edgar Neville, a las 20 horas. Intervendrá la banda sinfónica Virgen de la Trinidad.
Vera Cruz de Almogía. XXXIX Pregón de la Hermandad de la Vera Cruz, de Almogía, que será pronunciado por el historiador y director de la revista La Saeta, Andrés Camino, en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, a las 20 horas. Camino será presentado por el pregonero del año anterior, Javier González de Lara.
Centro Cultural Deportivo y Recreativo Renfe 'El Cenachero'. XXXVIII Exaltación de la Mantilla, que será pronunciada por Antonio Márquez y presentado por Enrique Vega, en la sede de la entidad (calle Poeta Muñoz Rojas, 3), a las 20 horas. Participarán los saeteros Juan Hurtado y Antonio Jiménez. La entrada es libre hasta completar el aforo y la entidad invita a las señoras a que asistan ataviadas con la clásica mantilla española.
Dulce Nombre. Besamanos extraordinario al Señor de la Soledad, en la parroquia de la Divina Pastora, en horario de 10 a 13.30 y de 18 a 20 horas.
Sed y Buen Fin. Función principal en honor al Cristo de la Sed, en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, a las 11 horas. La imagen estará expuesta en besapié.
Crucifixión. Función principal en honor al Cristo de la Crucifixión, en la parroquia del Buen Pastor, a las 11 horas. Posteriormente, el Cristo de la Crucifixión quedará expuesto al público en devoto besapié.
El Rico. Función principal de estatutos en honor a los sagrados titulares, en la parroquia de Santiago, a las 12 horas.
Dolores de Churriana. Función principal de instituto en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, en la parroquia de San Antonio Abad, a las 12 horas. Posteriormente, se celebrará el pregón del Viernes de Dolores, a cargo de Rosa María Vilches.
Gitanos. Función principal en honor a Nuestro Padre Jesús de la Columna, en la parroquia de los Mártires, a las 12.30 horas.
Mena. Triduo en honor a la Virgen de la Soledad Coronada, en el altar mayor de la parroquia de Santo Domingo, a las 13 horas.
Salesianos. Función principal de instituto en honor al Cristo de las Penas, en el santuario de María Auxiliadora, a las 13 horas.
Sol. Procesión de Nuestra Señora del Sol, desde el santuario de la Victoria, a las 17 horas.
Itinerario: Santuario de la Victoria, plazuela del Cristo del Amor, plaza del santuario, San Patricio, Fernando el Católico, Isabel la Católica, Gordón, Cristo de la Epidemia, Zenete, Manrique, Deportistas, Lozano de Torres, Gordón, Manrique, Puerto Parejo, Párroco Ruiz Furest, Altozano, Poeta Concha Méndez, Lagunillas, plaza de la Victoria, Amargura, plaza Alfonso XII, plaza del santuario, plazuela del Cristo del Amor, Santuario de la Victoria.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música Virgen del Rocío.
-Traslado de vuelta de Nuestra Señora del Sol, desde el santuario de la Victoria, a las 22.30 horas.
Recorrido: Santuario de la Victoria, plazuela Cristo del Amor, plaza del Santuario, plaza Alfonso XII, Amargura, plaza de la Victoria, parroquia de San Lázaro.
Huerto. Concierto de la banda de música de la Vera+Cruz, en la iglesia de los Mártires, a las 18.30 horas.
Estrella. Rezo del santo rosario en honor a María Santísima de la Estrella con motivo de su onomástica, en la parroquia de Santo Domingo, a las 19 horas.
Bodega Hermanos Madrid. Presentación del IX cartel de Semana Santa del bar bodega Hermanos Madrid 2025, obra del pintor Andrés Mérida, a caro de Juan de Dios Villena, en el establecimiento de calle Narciso Franquelo Martínez, 5, a las 19 horas.
Banda municipal de música de Málaga. Concierto extraordinario de cuaresma de la banda municipal de música de Málaga, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, a las 20.30 horas. Se estrenará la marcha 'Cristo de la Clemencia', de Miguel Pérez. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Agrupación. Conferencia 'El efecto del agua sobre el patrimonio', a cargo del pintor Francisco Naranjo, en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 20 horas.
La Coracha. XLIX Exaltación de la Mantilla, organizado por la asociación pro tradiciones malagueñas 'La Coracha', a cargo de Francisco Javier Jurado 'Coco', en el teatro Cervantes, a las 19 horas.
Monte Calvario. La Virgen del Monte Calvario estará expuesta en besamanos, en la ermita del Monte Calvario, en horario de 17 a 19.30 horas.
Agrupación. Concierto de marchas procesionales adaptadas de la ensemble de saxos de la banda de música Nuestra Señora de la Paz, en la antesala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 20 horas.
Sed y Buen Fin. Traslado del Cristo de la Sed desde la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles al 'tinglao' situado en el patio trasero de la sede canónica, a las 20 horas.
Itinerario: Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, avenida Miraflores de los Ángeles, plaza Monseñor Bocanegra, plaza de los Ángeles, Miragladiolos, Juan Antonio Tercero, Ibrahim, avenida Miraflores de los Ángeles, plaza de Miraflores, avenida Miraflores de los Ángeles, Miraclaveles y patio trasero de la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.