

Secciones
Servicios
Destacamos
A las hojas de la agenda cofrade en el inicio de este mes de abril le faltan espacio libre para aglutinar la cantidad de actos previstos para los próximos días. Y es que la Semana Santa ya está aquí. En apenas diez días será Domingo de Ramos y el ambiente en las iglesias y casas hermandad es frenético. Una realidad que en este fin de semana se extrapola a la calle con el tradicional domingo de traslados durante toda la jornada, que estará precedido en la tarde anterior por el pregón oficial de la Semana Santa de este año en el teatro Cervantes, a cargo del reverendo José Manuel Ferrary.
Dolores del Puente. Septenario en honor a Nuestra Señora de los Dolores, en la parroquia de Santo Domingo, a las 19 horas.
Dolores de San Juan. Septenario en honor a la Virgen de los Dolores, en la parroquia de San Juan, a las 20.15 horas.
Humildad. Traslado claustral del Cristo de la Humildad, en el Santuario de la Victoria, a las 21.30 horas. Intervendrá una coral de canto gregoriano.
Dolores del Puerto de la Torre. Bajada y vía crucis presidido por el Cristo de Hermandad y Caridad, en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Puerto de la Torre, a las 22 horas.
Salutación. Besapié al Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe Neri, de 17.30 a 21.30 horas.
-Vía crucis y traslado claustral del Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe Neri, a las 21 horas. Participará el grupo de metales de la agrupación musical San Lorenzo Mártir y la soprano Elena Esperanza Aparicio.
Dolores del Puente. Septenario en honor a Nuestra Señora de los Dolores, en la parroquia de Santo Domingo, a las 19 horas.
Dolores de Churriana. Vía crucis parroquial, presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, en la iglesia de San Antonio Abad, a las 20 horas.
Dolores de San Juan. Septenario en honor a la Virgen de los Dolores, en la parroquia de San Juan, a las 20.15 horas.
Dolores de Churriana. Ofrenda floral a Nuestra Señora de los Dolores (clavel rosa), en la casa hermandad de San Isidro Labrador, de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas.
Publicación. Presentación del libro 'La Puerta Santa y las cofradías malagueñas', obra del periodista Pedro Luis Gómez, en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, a las 13 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Grupo Cofrade Safa -Icet. Procesión del Cristo del Mar, a las 17 horas.
Recorrido: Banda del Mar, Quitapenas, Mario Moreno, plaza Carrascón, avenida de la Estación, Ortega Munilla, Alfonso Carrillo de Albornoz, Miguel Moya, Padre José Tejera, Carlos Fontaura, Aguilar y Cano, Practicante Fernández Alcolea, Mar y encierro (20 horas).
Música: banda de música de Rincón de la Victoria.
Medinaceli. Traslado de los titulares, desde la parroquia de Santo Tomás de Aquino, a las 18 horas.
Recorrido: Parroquia de Santo Tomás de Aquino, Salvador Dalí, Toledo avenida Doctor Marañón, Vázquez Díaz, plaza Conde de Ferrería, Conde de Toreno, Poeta Salvador Ibarra España, Poeta Narciso Franquelo Martín, Poeta Bernardo de la Torre y 'tinglao'.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores de Jesús Nazareno, de Almogía.
Dolores del Puerto de la Torre. Traslado de los titulares desde la parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Puerto de la Torre, a las 19.30 horas.
Recorrido: Lope de Rueda y casa hermandad.
Música: banda de cornetas y tambores Vera Cruz, de Almogía.
Sepulcro. Triduo en honor al Señor del Santo Sepulcro, en la iglesia de Santa Ana del Cister, a las 20 horas.
Dolores de San Juan. Septenario en honor a la Virgen de los Dolores, en la parroquia de San Juan, a las 20.15 horas.
Salud. Traslado claustral y entronización del Cristo de la Esperanza en su Gran Amor, en la parroquia de San Pablo, a las 20.30 horas.
La capilla musical de la banda de música de la Paz intervendrá en el acto.
Salesianos. Traslado de los titulares desde el santuario de María Auxiliadora, a las 21 horas. Antes, petición de venia a María Auxiliadora, a las 20.45 horas, en el interior del templo.
Recorrido: Eduardo Domínguez Ávila y casa hermandad. El acto finaliza con la entronización del Cristo.
Hasta el 7 de abril. Exposición 'Estandartes', organizada por Cope Málaga con motivo de la Semana Santa, con imágenes de gran formato de los estandartes de la sección de la Virgen de todas las cofradías agrupadas de Málaga, además de otras hermandades no agrupadas de gran tradición en la ciudad, en la Alameda Principal (lateral sur).
Hasta el 10 de abril. Exposición de cuaresma, formada por pinturas y tronos en miniatura de la Semana Santa de Málaga, en la casa hermandad del Sepulcro, en horario de lunes a viernes, de 11 a 13 y de 15 a 20 horas. Los sábados, de 11 a 13 horas.
Hasta el 11 de abril. Exposición 'Curro Claros en la Semana Santa de Andalucía', en la sala de exposiciones de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
Hasta el 20 de abril. Exposición del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena, en el Archivo Municipal de Málaga, en horario de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas; y sábados y domingos, de 10 a 13 horas.
Hasta el 11 de mayo. Muestra 'Eugenio Chicano, rostros de pasión', en el Museo de la Semana Santa de Málaga Jesús Castellanos, en horario de martes a sábado, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, y los domingos, de 10 a 13 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.