

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Miércoles, 1 de febrero 2017, 07:59
El histórico cofrade malagueño José París Alonso falleció en la tarde de ayer martes, a los 72 años, como consecuencia de una doble parada cardiaca sufrida el pasado 11 de enero, que lo mantuvo en estado muy grave en la unidad de cuidados intensivos (UCI)del Hospital Carlos Haya. José París ya había sufrido un infarto de miocardio en 1996 y hace unos meses fue sometido a dos operaciones. La doble parada cardiaca la padeció mientras desayunaba en una conocida cafetería malagueña. Desde entonces, ha estado luchando por su vida, pero la gravedad de las lesiones sufridas no la ha podido superar. Sus restos mortales son velados en la tanatosala número 20 de Parcemasa. La misa funeral será hoy a las seis de la tarde en la capilla del Parque Cementerio.
José París, que deja viuda, tres hijos y nueve nietos, tenía infinidad de amigos, ya que era una persona muy conocida y querida en la ciudad en general y en el barrio de la Trinidad en particular. Su fallecimiento ha causado un hondo pesar. Su familia ha recibido múltiples condolencias.
Conocido en el mundo cofrade como Pepe París, nació en 1944, en el barrio de la Trinidad y siempre profesó una gran devoción por las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad. A los 14 años ya era hermano de la popular cofradía trinitaria. A los nueve años empezó a salir en la procesión del Señor de Málaga. A los 17 años se convirtió en hombre de trono del Cautivo. Dos años más tarde, entró a formar parte de la junta de gobierno de la cofradía. Durante su brillante trayectoria como directivo de la cofradía trinitaria ocupó distintos cargos. Así, fue vocal, albacea, vicetesorero, vicesecretario, teniente hermano mayor, hermano mayor adjunto y hermano mayor durante dos mandatos: de 1976 a 1989 y de 1994 a 1997. En sus años como máximo responsable de la hermandad, el Cautivo consiguió una importante mejora en todos los aspectos, desde los devocionales a los patrimoniales.
París lo fue todo para la corporación del Lunes Santo. Bajo la dirección de este joyero de profesión se acometieron importantes mejoras en el patrimonio de la hermandad y logró situarla en unas cotas muy elevadas. En ese sentido, cabe destacar que una de sus prioridades fue la construcción de la casa hermandad, por la que trabajó duramente y que se inauguró en 1983. Como reconocimiento a su meritoria labor, la cofradía de sus amores lo distinguió con la medalla de oro. Asimismo, era hermano mayor perpetuo y consejero del Cautivo. Su actividad profesional la dedicó a la joyería La Suiza, creada por su abuelo en 1946. Precisamente, el día en que iba a jubilarse sufrió la doble parada cardiaca.
El hermano mayor del Cautivo, Ignacio Castillo, emocionado, detalló a este periódico la importante figura de París en la historia de la corporación. «Se nos ha ido todo un referente; alma máter de la cofradía. Historia viva del Cautivo; ha jugado un papel clave», dijo. «Cuando la cofradía estuvo peor hizo que resurgiese de las cenizas con mucho ingenio, más que con recursos económicos. «En el ámbito personal, siento su pérdida, porque lo conozco desde pequeño. Para mí, el Cautivo y Pepe París eran una misma cosa», concluyó. Castillo se puso a disposición de la familia del fallecido para gestionar con el párroco de la iglesia de San Pablo que el sepelio se celebrase en el templo del Señor de Málaga, donde la imagen de la Virgen de la Trinidad se encuentra ataviada de luto como homenaje, pero tendrá lugar hoy en la capilla del cementerio de San Gabriel a las 18.00 horas. Los restos mortales de José París serán incinerados y posteriormente reposarán en los columbarios propiedad de la familia en la iglesia de San Pablo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.