Ángel Escalera
Miércoles, 14 de diciembre 2016, 00:20
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha revocado los decretos en los que se sancionó e inhabilitó a tres cofrades de la Hermandad de las Penas. La anulación se ha llevado a cabo por indicación del Vaticano, en concreto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que también ha archivado la causa abierta contra esos tres los cofrades, que habían sido sancionados por el Obispado de Málaga. Entre ellos está el ex hermano mayor de las Penas, Francisco Calderón. «Estoy muy satisfecho de que el recurso que presentamos en Madrid, el pasado 15 de junio, en la Nunciatura del Vaticano haya prosperado», dijo a este periódico Francisco Calderón.
Publicidad
El conflicto en las Penas nace a raíz de una convocatoria de elecciones en la que iban a competir dos candidaturas, una encabezada por Jesús Mesa, teniente hermano mayor de la cofradía, y la otra por Antonio Alés. Los comicios, por decisión del Obispado, se suspendieron, se intervino la cofradía, en enero de 2015, y se nombró comisario diocesano a Manuel Gordillo, que se hizo con las riendas de la hermandad. El siguiente paso en las desavenencias se produjo tras la publicación de un comunicado en la página web de la cofradía en el que Gordillo decía que se habían detectado irregularidades en el libro de hermanos y se señalaba a Francisco Calderón y a Jesús Mesa. Ambos, que se sintieron injuriados y agraviados, demandaron a Gordillo, al vicario general de la diócesis, José Ferrary, y al delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Antonio Coronado, por considerar que estos eran los superiores de Gordillo. Posteriormente, el obispo emitió unos decretos por los que se sancionó e inhabilitó a varios cofrades de las Penas. En el caso de los citados Calderón y Mesa la inhabilitación fue por diez años.
Recurso conjunto
En total, fueron sancionados doce cofrades y tres resultaron absueltos. Tras un recurso ante el Obispado de Málaga, que no prosperó, cinco de las personas sancionadas entregaron un documento conjunto ante la Nunciatura en Madrid del Vaticano, explicó Francisco Calderón. Otro cofrade presentó un recurso individual.
Tras estudiar los argumentos ofrecidos por esos hermanos de las Penas, el Dicasterio para los Laicos indicó al obispo de Málaga que revocara los decretos que afectaban a tres de los cofrades sancionados y les comunicó a ellos que su causa se archivaba.
Fuentes del Obispado, al ser consultadas ayer por SUR, dijeron que las sanciones que se impusieron fueron «considerablemente inferiores» a las previstas por los estatutos de la cofradía. Añadieron que después de las consultas realizadas por el Dicasterio, el obispo «estimó más conveniente revocar los decretos de tres de los recurrentes, advirtiendo a los interesados que la autoridad competente de la Cofradía de las Penas podía aplicar las medidas disciplinarias conforme a sus estatutos».
Publicidad
Una vez archivados los tres recursos revocados por Jesús Catalá se da por concluido el proceso administrativo que se puso en marcha, sin perjuicio de abrir un proceso disciplinar, precisaron las fuentes de la Iglesia malagueña. Asimismo, aseguraron que el Dicasterio para los Laicos no ha admitido los recursos presentados por los otros tres cofrades de las Penas sancionados. «Con ello quedan firmes las sanciones impuestas por el Obispado, sin posibilidad de apelación», señalaron las fuentes episcopales.
A ese respecto, Jesús Mesa recalcó ayer que tiene en su poder las justificaciones de Correos que demuestran que tanto él como su familia presentaron dentro del plazo correspondiente el recurso ante el Obispado de Málaga. «Moralmente, considero que la Santa Sede también me da la razón como a los otros tres cofrades a los que se les han revocado los decretos de sanción. Estoy seguro de que el Dicasterio para los Laicos fallará a mi favor y de mi familia. Aunque todo se quedará en nada, a nosotros ya se nos ha ejecutado en la plaza pública», manifestó Mesa.
Publicidad
Por su parte, el Obispado aseguró que hubiera querido no haber tenido que intervenir la Cofradía de las Penas. Y, según indico, «desea no intervenir ninguna otra cofradía. Pero los hechos obligan a veces a tener que hacerlo para poner paz, transparencia y orden. Animamos a todos los hermanos mayores a trabajar con ilusión, en plena comunión con la Iglesia».
Por su parte, Francisco Calderón ha enviado un escrito a la Cofradía de las Penas para que se le ponga al día en el pago de las cuotas de hermano. «Soy un hermano de pleno derecho», significó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.