Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael R. Puente
Viernes, 2 de diciembre 2016, 21:54
El Palacio Episcopal alberga hasta el 28 de enero una interesante exposición monográfica dedicada al escultor y pintor sanroqueño Luis Ortega Bru, conocido fundamentalmente por su aportaciones imagineras para la Semana Santa y con tallas tan importantes en Málaga como el Nazareno de la Pasión y el Cristo del Descendimiento.
Pinturas, dibujos y esculturas, entre las que destacan la propia imagen del Señor de la Pasión, forman parte de la muestra Ortega Bru: vanguardia, mística, rebeldía, sueños, algo único en Andalucía, pues reúne por primera vez una selección de las creaciones claves del artista, indicaron los responsables de la Archicofradía de la Pasión, promotora de esta iniciativa, que coincide con el centenario del nacimiento de genial creador.
La exposición cuenta con algo más de un centenar obras que se exhiben a través de cuatro espacios, muchas de ellas inéditas, salidas de la colección familiar que pertenece a los hijos del escultor, Ángel Luis también escultor, Carmen y Débora Ortega León, así como otras cedidas para la ocasión por el Museo Ortega Bru de San Roque, cofradías, parroquias y coleccionistas privados. Así, el recorrido comienza en una primera sala dedicada al lugar de origen del imaginero y los escenarios que recorrió con su familia; la segunda se centra en la relación de Ortega Bru con las vanguardias; la tercera tiene que ver con el sentimiento trágico de la vida y relacionado con su infancia y juventud; y la cuarta, que es donde se emplaza el Nazareno de la parroquia de los Mártires, lleva por título El alma de la madera, con obras procesionales, "la faceta más conocida de Ortega Bru", destacó el comisario de la exposición, Javier González.
La muestra, que puede visitarse de martes a domingo, de 11.00 a 20.00 horas el precio de la entrada general es de cuatro euros ha quedado inaugurada este viernes, con asistencia de la hija de Ortega Bru, Débora Ortega, quien afirmó que su mayor deseo "es que se haga justicia con mi padre", sentenció, y recordó el origen malagueño de los abuelos del creador. Asimismo, uno de los nietos del artistas interpretó una granaína a guitarra dedicada al maestro.
Entre los asistentes al acto se encontraban el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, que calificó al imaginero como "artista que supo crear el arte religioso", y la concejala de Cultura, Gema del Corral, que justificó la ausencia del alcalde, Francisco de la Torre, "por motivos de agenda" y definió a Ortega Bru como un artista "completo y profundo".
Además de la exposición, la archicofradía ha editado un catálogo, que se puede adquirir en el Palacio Episcopal, y se desarrollará un ciclo de conferencias la próxima semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.