Secciones
Servicios
Destacamos
J. H.
Viernes, 11 de noviembre 2016, 00:41
Se espera que sean miles las personas que entre hoy y mañana acudan a los diferentes templos de la ciudad para venerar las imágenes de Cristo que serán expuestas en besapiés con motivo de los actos para cerrar el Año Jubilar de la Misericordia, organizados por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, junto con el Obispado. Esta iniciativa, bautizada como 'El rostro de la misericordia', arrancó ayer con una misa en la parroquia del Carmen, donde recibe culto la imagen de Jesús de la Misericordia, conocido popularmente como 'El Chiquito'.
Las imágenes estarán expuestas en diferentes horarios (pueden consultarse en SUR.es) y de un modo singular, puesto que la Agrupación ha sugerido que estos cultos sean exornados de una forma especial, por su carácter extraordinario. Así, en algunos casos, las imágenes de Cristo aparecen acompañadas por las figuras secundarias que componen sus grupos escultóricos. Es el caso del Señor de la Soledad, de la Cofradía del Dulce Nombre; de Jesús del Rescate; y del Cristo de la Sagrada Cena, entre otros. La imagen de Jesús Cautivo será expuesta en besamanos, dos décadas después de la última vez que estuvo de esta forma, en San Pablo.
A este besapiés magno se han sumado también imágenes que no pertenecen a cofradías integradas en la Agrupación. Es el caso del Santo Cristo de la Salud, patrono de Málaga, en su iglesia de la calle Compañía, donde también estará expuesta la imagen de Jesús de Medinaceli, y del Cristo Mutilado, en la parroquia del Sagrario, entre otros. La Hermandad de los Remedios de la parroquia de los Santos Mártires expondrá al Santo Niño del Rosario y la Real Hermandad de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga, hará lo propio mañana con el Niño Jesús que tuvo la Virgen hasta el año 1943.
Estos actos se completan mañana con un encuentro formativo dirigido por el cardenal Fernando Sebastián, a las 18 horas, en la parroquia de la Divina Pastora, donde estará expuesta en besamanos la Virgen del Gran Perdón. El domingo, a las 11.30 horas, el obispo, Jesús Catalá, cerrará el año jubilar con una misa en la Catedral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.