

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA
Jueves, 10 de noviembre 2016, 01:02
Málaga. El Asilo de los Ángeles está inmerso en la organización de los actos previstos para celebrar el quinto centenario de su Virgen. Nuestra Señora de los Ángeles es una imagen del siglo XVI realizada por el círculo antequerano del imaginero Juan Vázquez de la Vega, según explicó a este periódico el presidente del Patronato del asilo, Luis Plaza Escudero. A finales del siglo XVI, la talla llegó procedente de un convento franciscano que había en la zona de la plaza de San Francisco. El actual asilo, en esos tiempos, era un convento franciscano, construido por el conde de Miraflores.
La Virgen fue restaurada en los años treinta del siglo XX en unos talleres de Olot. De la última restauración de la imagen se encargó Enrique Salvo hace pocos años. «La Virgen nunca ha perdido la devoción. La gente viene a rezarle a la capilla del asilo», puso de manifiesto Luis Plaza. Todos los domingos, a las 10.30 horas, se celebra una misa. Desde 2002 de la eucaristía se encargan religiosos trinitarios con la colaboración de dos monjas hijas de la Caridad.
Los actos para conmemorar los cinco siglos de la Virgen de los Ángeles comenzaron a mediados del pasado mes de octubre con una procesión y continuaron el 31 de octubre con la inauguración de una rotonda que lleva el nombre de Nuestra Señora de los Ángeles. A ese acto protocolario acudió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. «Estamos muy contentos con que una rotonda lleve el nombre de la Virgen que se venera en el asilo de los Ángeles», señaló Luis Plaza. Añadió que la Reina Letizia ha aceptado ser presidenta de honor de los actos organizados para el quinto centenario.
Entre las actividades previstas está montar un belén monumental esta Navidad en la capilla del asilo. De ese montaje se encargará Álvaro Perogil. Asimismo, a lo largo de los próximos meses ,miembros de una compañía de zarzuela actuarán para las personas mayores ingresadas en el centro residencial. Dentro de los conciertos que se desarrollarán habrá uno a cargo de José Miguel Gómez, que es premio nacional de música. No se descarta que el barítono Carlos Álvarez actúe en el asilo. «Esperamos y confiamos en que pueda estar con nosotros», dijo Luis Plaza.
En el ciclo de conferencias organizado se hablará de la historia del asilo y de su tradición oral, así como de la arquitectura del edificio y de los elementos arquitectónicos y excavaciones en el asilo. Igualmente, y de la mano de la Archicofradía de la Sangre, se abordará la figura de los presidentes que ha tenido asilo: Francisco Masó Torruella, Antonio Baena Gómez, José Gálvez Ginachero, Andrés Peralta España y Luis Plaza Escudero.
El pregón del quinto centenario de la Virgen de los Ángeles lo pronunciará el próximo mes de septiembre el director de Publicaciones de SUR, Pedro Luis Gómez. Los actos se cerrarán con una procesión que saldrá a la calle el 14 de octubre de 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.