Borrar
Jesús de Medinaceli en su salida procesional de este año.
Medinaceli llama a la puerta

Medinaceli llama a la puerta

Juan Rosén cumple 40 años como bordador de oro, una carrera jalonada por importantísimos trabajos y reconocimientos / La incorporación de la cofradía de Martiricos sumará la zona norte de la ciudad al recorrido oficial de la Semana Santa y eso es una gran noticia

PEDRO LUIS GÓMEZ

Jueves, 27 de octubre 2016, 00:56

Juan Rosén cumplió el pasado 19 de abril 40 años como bordador de oro. Ni él mismo cuando pegó la primera puntada pudo imaginarse una carrera como la suya, jalonada por importantísimos trabajos y reconocimientos, entre ellos el de Maestro Artesano de Andalucía, privilegio al alcance de muy pocos ya que es el único bordador que puede presumir de tenerlo colgado en las paredes de su taller. Entre las cosas con las que los discípulos de Juan (ya está jubilado) están celebrando esta efemérides destaca un sensacional estandarte que estrenó la Virgen del Carmen de Pedregalejo hace unas semanas, realizado por Antonio Pérez Gómez y José Manuel Molina Cobos, fieles seguidores del maestro, que actualmente dirigen el taller. El estandarte sobre dibujo de Eloy Téllez es una obra de esas que enriquecen sin duda el patrimonio histórico y artístico de la ciudad. Como la imagen se venera en el Corpus Christi, en el estandarte se representa la sagrada custodia presidiendo un óleo de Pepe Palma, que ha hecho también una gran recreación sobre la grandeza de Nuestra Señora sobre el mar. El Taller de Bordados en Oro Juan Rosén ha recibido numerosas felicitaciones, y sin duda es para que estén orgullosos porque es una obra de arte singular. Actualmente esta empresa trabaja en bordados para diversos puntos de la provincia, así como en el estandarte y la pureza del Cristo de la Columna, y la túnica del Nazareno caído de la parroquia del Corpus, con diseño de Fernando Prini.

Medinaceli

La Cofradía de Jesús de Medinaceli ha solicitado, oficialmente, su ingreso en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, y el objetivo de todos sus hermanos, su gran ilusión, es salir en procesión por el recorrido oficial el próximo Martes Santo, lo que a priori, pese a su ímpetu y sus ganas, parece bastante complicado. Aquí la gran noticia es que una zona más de la ciudad, como es la norte, se incorpora a la Semana Santa de forma oficial, ya que Medinaceli se ubica en las proximidades de la urbanización La Roca, y la mayoría de sus hermanos son del sector Martiricos-Rosaleda-Ciudad Jardín, y eso sin duda es fantástico, sobre todo conociendo a la gente que trabaja en pro de la hermandad referida y su gran labor en todos los sentidos. Ahora mismo, desde la junta de gobierno se trabaja en solucionar uno de los debes ante los que se enfrenta la joven hermandad: el problemas que tienen con sus tronos, ya que el de la Virgen es de reducidas dimensiones -se asemeja más a un trono de traslado-, y el del Cristo necesita las mejoras imprescindibles para cualquier cofradía que quiera sumarse al paso por el recorrido oficial e ingresar en la Agrupación. Pero Medinaceli ya ha llamado a la puerta, y eso es una gran noticia, sin duda alguna. Todo apunta a que el Martes Santo de la Semana Santa de 2018 será su gran día.

La Saeta

La importante actividad cofrade que se vive en la ciudad durante todo el año propició hace ya tiempo que al cabo de cada ejercicio haya dos publicaciones de la revista oficial de la Agrupación, La Saeta. Dirigida por Andrés Camino, esta publicación se ha consolidado como referente importante para nuestras cofradías, con un plus docente y de investigación que sin duda son los que se agradecen. La presentación del número de otoño de La Saeta tendrá lugar este próximo viernes, a las 20,30, en la capilla de la Congregación de Mena, en la iglesia de Santo Domingo, y la misma correrá a cargo de quien a partir del 8 de noviembre será hermano mayor de la cofradía perchelera, Antonio de la Morena.

Recorrido oficial

Calmados los ánimos por el 'barrunto' que le dio a unos cuantos hermanos mayores para cambiar el recorrido oficial, son muchos los cofrades que se preguntan (nos preguntamos) para qué y por qué hay que cambiarlo. Pasada la tempestad, buena es la calma para el tiempo de la reflexión porque pocos recorridos oficiales hay tan bonitos y estéticos como el que disfrutamos en Málaga, aunque algunos no lo vean así.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Medinaceli llama a la puerta