Borrar
Las cofradías del Viernes Santo llegan a un principio de acuerdo para encajar en el nuevo recorrido oficial

Las cofradías del Viernes Santo llegan a un principio de acuerdo para encajar en el nuevo recorrido oficial

El Monte Calvario abriría la tarde y el Amor y el Santo Traslado intercambiarían sus posiciones

Jesús Hinojosa

Viernes, 23 de septiembre 2016, 00:30

La comisión de Horarios e Itinerarios de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa sigue trabajando para que pueda ser una realidad el año que viene la puesta en marcha de un nuevo recorrido oficial que supondría toda una revolución de concepto y forma para las procesiones. Como ha venido informando este periódico, este nuevo itinerario común arrancaría en la plaza de la Constitución, a la que las cofradías podrían acceder por las calles Granada o Especería, y seguiría por Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, plaza de la Marina y Molina Lario, para concluir al pie de la torre inacabada de la Catedral.

Tras analizar las tres primeras jornadas de la Semana Santa y poner sobre la mesa propuestas para encajar a las cofradías en el nuevo recorrido, la Agrupación está inmersa en el estudio de Miércoles, Jueves y Viernes Santo. Según ha podido conocer este periódico, para el Viernes Santo ya existe un principio de acuerdo entre las hermandades que lo componen para adaptarse a los horarios e itinerarios planteados desde la comisión que preside el exhermano mayor del Sepulcro, José María Souvirón, con el asesoramiento del hermano mayor de la Sagrada Cena, Rafael López Taza. En el nuevo recorrido oficial propuesto, abriría la tarde del Viernes Santo la Hermandad del Monte Calvario, en lugar de la Archicofradía de los Dolores de San Juan, que pasaría del primer al segundo puesto en el orden de paso. La Hermandad del Sagrado Descendimiento permanecería en tercer lugar, y las cofradías del Santo Traslado y el Amor intercambiarían sus posiciones, por lo que el Amor pasaría a ser la cuarta en pasar por el recorrido oficial, y el Santo Traslado, la quinta.

El final de la jornada seguiría correspondiendo a la Cofradía de la Piedad y a la Cofradía del Sepulcro, a la que podría seguir como es tradicional el cortejo de la Orden Tercera de Siervos de María o Servitas. Según fuentes consultadas, a falta de concretar algunos aspectos de los horarios e itinerarios de ida y vuelta de las cofradías al nuevo recorrido, así podría quedar el encaje de las hermandades del Viernes Santo, cuyas tres primeras corporaciones seguirían entrando de forma consecutiva a a la Catedral, tras pasar por el recorrido oficial, para hacer estación de penitencia.

Quedarían por terminar de concretarse las jornadas del Miércoles Santo y el Jueves Santo. El análisis de la primera quedó aparcado después de que las Cofradías Fusionadas no aceptaran la propuesta inicial de abrir la tarde en el recorrido oficial. En el caso del Jueves Santo, se puso sobre la mesa la posibilidad de adelantar igualmente el cortejo fusionado de la Vera Cruz, pero posteriormente fue descartada. La adaptación de las cofradías de este día al nuevo recorrido podría implicar más trayecto para las percheleras, es decir, la Congregación de Mena, la Cofradía de la Misericordia y la Archicofradía del Paso y la Esperanza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las cofradías del Viernes Santo llegan a un principio de acuerdo para encajar en el nuevo recorrido oficial