La comisión plenaria de Urbanismo da luz verde a la casa hermandad de Fusionadas

Rechazan una moción de Málaga para la Gente contra la ocupación de una pista deportiva para ampliar una parroquia

Jesús Hinojosa

Miércoles, 21 de septiembre 2016, 12:27

La comisión plenaria de Ordenación del Territorio que se celebra este miércoles en el Ayuntamiento, previa al pleno municipal de la semana que viene, ha dado luz verde al proyecto de las Cofradías Fusionadas para construir una casa hermandad en dos solares existentes junto al Museo de Artes y Costumbres Populares, con fachada al pasillo de Santa Isabel. La actuación, que inicialmente fue rechazada por la Consejería de Cultura y luego aceptada tras una serie de modificaciones en el diseño del edificio, ha salido adelante con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, y con el rechazo de Málaga Ahora y Málaga para la Gente. El siguiente trámite para que puedan comenzar las obras es que el proyecto recabe la licencia de obras de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Publicidad

La portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, ha justificado su rechazo en el impacto que tendrá sobre el museo colindante que tiene la misma protección que la Catedral, y ha calificado el proyecto como un horror y un atentado contra el patrimonio de la ciudad. Por su parte, el portavoz de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, ha recordado la postura contraria a esta actuación expresada por colectivos y movimientos ciudadanos en defensa del patrimonio histórico y arquitectónico.

Por otra parte, en el transcurso de esta comisión plenaria, se ha rechazado, en este caso solo con los votos en contra del PP, ya que PSOE y Ciudadanos se han abstenido, una moción de Málaga para la Gente, que ha sido apoyada por Málaga Ahora, para que se estudie anular la cesión al Obispado de una parcela situada a espaldas de la parroquia del Salvador, para permitir su ampliación con un edificio de salones parroquiales, con el argumento de que en ese suelo existe una pista deportiva. Desde el equipo de gobierno se ha recordado que el proyecto ya cuenta con licencia de obras concedida, aunque aún no expedida, y que la pista tiene un carácter provisional al tratarse de un suelo para equipamiento social que hasta ahora no había sido reclamado por ningún otro colectivo o entidad.

Todos los grupos políticos sí han apoyado un tercer punto añadido por Málaga para la Gente a su moción en el transcurso del debate para que se busque a corto plazo una alternativa en el entorno a la pista deportiva que se pierde.

El concejal de distrito de Carretera de Cádiz, Raúl Jiménez, ha recordado que cerca de esta pista existen otras dos para uso público de tenis y fútbol sala. Este punto ha llenado los asientos para el público del salón de plenos, donde se desarrolla la comisión, con vecinos a favor del proyecto para ampliar la parroquia. El sacerdote que la regenta, Miguel Ángel Criado, ha intervenido para recordar los tres años de gestión del proyecto y defender su necesidad para un templo cuya oficina de Cáritas atiende a más de cien familias, y que acoge a 750 niños en catequesis. También ha tomado la palabra Julio Ramos, en representación de la comunidad de propietarios del bloque adyacente a la parroquia, para criticar que no han tenido noticias del proyecto hasta hace un mes, y señalar que el futuro edificio parroquial tendrá tres plantas más baja, lo que le restaría vista a los pisos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad