Borrar
La Cofradía de Jesús Cautivo ha mostrado en los últimos años su deseo de adelantar el encierro.
La Agrupación baraja que el Cautivo sea la segunda del Lunes en el nuevo recorrido oficial

La Agrupación baraja que el Cautivo sea la segunda del Lunes en el nuevo recorrido oficial

La comisión de horarios e itinerarios trabaja para aplicar el año próximo un nuevo itinerario común que revolucionaría la Semana Santa de Málaga

Jesús Hinojosa

Jueves, 8 de septiembre 2016, 00:32

Los responsables de la Comisión de Horarios e Itinerarios de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa apenas si han tenido vacaciones este verano. Hace días que retomaron las conversaciones con los responsables de las diferentes hermandades de pasión para negociar la puesta en marcha de un nuevo recorrido oficial que revolucionaría la Semana Santa. Como ha venido informando este periódico en los últimos meses, el nuevo itinerario común para las procesiones que se propone comienza en la plaza de la Constitución, donde la la tribuna se colocaría enfocada hacia el lateral sur, y continuaría por las calles Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, plaza de la Marina y Molina Lario, para terminar al pie de la torre inacabada de la Catedral. Desde ahí, las cofradías podrían tomar Postigo de los Abades, la plaza del Obispo o incluso Strachan, si Larios estuviera disponible en ese momento.

A medida que pasan las semanas se van conociendo algunos detalles de los nuevos órdenes de paso por el futuro recorrido oficial que se sopesan desde la entidad de San Julián para encajar a las cofradías de cada jornada. Así, en el caso del Lunes Santo, aunque el asunto no está totalmente definido, se baraja que la Cofradía de Jesús Cautivo ocupe la segunda posición en el orden de paso por el nuevo recorrido oficial, siguiendo a la Archicofradía de la Pasión, que abriría la tarde. De este modo, los directivos de la hermandad del Señor de Málaga verían cumplida su aspiración de adelantar su hora de encierro.

Tras Pasión y Cautivo, el orden del Lunes Santo podría quedar configurado por Dolores del Puente, Gitanos, Crucifixión y Estudiantes. No obstante, según las fuentes consultadas, la composición del Lunes Santo no está completamente cerrada aún y podrían producirse algunas variaciones en función de lo que se determine por parte de los órganos de gobierno de cada una de las cofradías de la jornada y por la Agrupación. Así, tampoco se descarta del todo que elCautivo siga siendo la última de la noche.

Al margen del Lunes Santo, el presidente de la Comisión de Horarios e Itinerarios, José María Souvirón, junto con el hermano mayor de la Sagrada Cena, Rafael López Taza, siguen trabajando para poder llevar a la práctica todos estos cambios en la Semana Santa del año próximo. Ello dependerá de que consigan concretarlos de aquí a final de mes, como prevén. El Domingo de Ramos y el Martes Santo, que mantendría el orden actual, ya están analizados y quedan por ultimarse Miércoles Santo, Jueves Santo y Viernes Santo.

Miércoles Santo

Para el Miércoles Santo se planteó inicialmente que Fusionadas abriera la jornada, pero esta opción ha sido rechazada por la cofradía, por lo que se barajan otras. Los cambios también podrían facilitar a la Expiración adelantar su salida a las nueve y media de la noche y anticipar igualmente su encierro. No obstante, al iniciarse el recorrido oficial en la plaza de la Constitución, le implicarían un incremento de itinerario que también tendrían que asumir otras cofradías como Misericordia o Mena.

El orden de paso del Jueves Santo podría ser el mismo que el actual, si bien aún depende de una reunión conjunta de las cofradías. Y las conversaciones con las hermandades del Viernes Santo aún no han acabado.

Según las fuentes, la propuesta de nuevo recorrido oficial ha cosechado hasta ahora un considerable respaldo de las cofradías, si bien hay varias que se oponen al cambio por las modificaciones de horario y recorrido que les supone. En la habilidad de los responsables de la Agrupación está el conseguir que la propuesta para establecer un nuevo itinerario común para las procesiones sea aprobada por la junta de gobierno de la entidad con el mayor consenso posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Agrupación baraja que el Cautivo sea la segunda del Lunes en el nuevo recorrido oficial