

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Miércoles, 3 de agosto 2016, 00:35
Los responsables de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa siguen trabajando en agosto para tratar de definir lo que podría ser un cambio sustancial del recorrido oficial de las procesiones tal y como se ha conocido hasta ahora. Como ha venido informando este periódico en las últimas semanas, se están celebrando reuniones con las diferentes cofradías para analizar su encaje en una nueva propuesta de itinerario común que arrancaría en la plaza de la Constitución y finalizaría en la calle Molina Lario, al pie de la torre inacabada de la Catedral. Inicialmente se puso sobre la mesa de estos contactos la propuesta de recorrido planteada por el hermano mayor de la Sagrada Cena, Rafael López Taza, comisionado por el ente agrupacional que preside Pablo Atencia para que, junto con el presidente de la Comisión de Horarios e Itinerarios, José María Souvirón, negocie una posible configuración de nuevo itinerario.
Aquella propuesta implicaba la división de la calle Larios en dos sentidos y la ocupación de vías como Bolsa y Antonio Baena, en las que habitualmente se colocan mesas y sillas de los bares y restaurantes que existen en ellas, lo que levantó las críticas de los hosteleros y generó reparos en el ámbito del Ayuntamiento y en el propio seno de la Agrupación.
Así, finalmente, los responsables de la entidad de SanJulián han recapacitado y han optado por barajar un nuevo recorrido oficial que presente menos dificultades a nivel urbanístico y de seguridad. Esta iniciativa fue conocida ayer por el alcalde, Francisco de la Torre, en una reunión a la que asistieron Pablo Atencia, José María Souvirón y Rafael López Taza, por parte de la Agrupación, y el concejal de Ordenación delTerritorio, Francisco Pomares, y el jefe de Arquitectura e Infraestructuras de la Gerencia de Urbanismo, Javier Pérez de la Fuente, por el Consistorio.
Según pudo conocer este periódico, la propuesta que tiene más posibilidades de salir adelante, aunque todavía no está totalmente cerrada, consistiría en empezar en la plaza de la Constitución a la que podría accederse desde las calles Granada o Especería y seguir por la calle Larios en sentido sur para continuar por Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, plaza de la Marina y Molina Lario. Así se le hizo ver al alcalde, quien mostró una buena disposición a estudiar esta idea conjuntamente con la Agrupación.
Para ello, solicitó a las cofradías que presenten un proyecto más detallado, sobre todo en lo relativo a la disposición y volumen de las nuevas tribunas y sillas que se distribuirán por el posible nuevo recorrido oficial, de forma que pueda ser analizado con una mayor precisión por las áreas de Seguridad y Movilidad.
La Agrupación baraja para el nuevo recorrido unas tribunas con una altura inferior a las actuales, de forma que generen un menor impacto visual en el Centro de la ciudad. El nuevo recorrido implicaría un mayor espacio, lo que permitirá redistribuir las sillas o incluso ampliar su número. Como recordó Pablo Atencia, se trata de un proyecto de mejora «integral» de la Semana Santa en el que el mobiliario urbano será nuevo y homogéneo, y que pretende aplicar una señal única de televisión, así como facilitar acceso a las sillas y tribunas y el plan de evacuación.
Las cofradías se han puesto los primeros días de septiembre como plazo para tener definido y encajado el nuevo recorrido, que tendría que ser aprobado por los órganos de gobierno de la entidad de San Julián. Solo en ese caso podría aplicarse para la Semana Santa de 2017. En caso contrario tendría que posponerse para 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.