La calle Larios, durante las jornadas de la Semana Santa.

La Agrupación de Cofradías recapacita y estudia un nuevo recorrido oficial que no parta la calle Larios

La premisa es que el itinerario común, que podría incluir la plaza de la Marina, se inicie en la Constitución y finalice junto a la Catedral

Jesús Hinojosa

Miércoles, 27 de julio 2016, 00:24

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa sigue en pleno mes de julio con los análisis del que podría ser un nuevo recorrido oficial para las procesiones. Como avanzó este periódico el pasado día 12, la idea que se ha puesto sobre la mesa de las reuniones para debatir este asunto se correspondía con la elaborada por el hermano mayor de la Sagrada Cena, Rafael López Taza, quien ha sido comisionado por el ente agrupacional que preside Pablo Atencia para que, junto con el presidente de la Comisión de Horarios e Itinerarios, José María Souvirón, negocie una posible configuración de nuevo recorrido oficial. Esa opción pasaba por iniciar el recorrido oficial en la plaza de la Constitución, de forma que los cortejos pedirían la venia al inicio, tomar la calle Larios en sentido sur, desviarse a la altura de Liborio García para seguir por Mesón de Vélez, Antonio Baena y Martínez, dirigirse por Atarazanas y Torregorda a la Alameda Principal, volver a tomar Larios en sentido norte, entrar por la calle Bolsa y desembocar en Molina Lario para llegar hasta el pie de la torre inacabada de la Catedral.

Publicidad

Sin embargo, después de las dudas que este posible proyecto de itinerario común ha generado en el ámbito del Ayuntamiento, en algunos hermanos mayores y en empresarios de la hostelería delCentro, que han criticado que implique la supresión de mesas y sillas de bares y restaurantes en las calles Bolsa y Antonio Baena, los responsables de la Agrupación no descartan que finalmente tengan que plantear otro itinerario que no implique dificultades a nivel urbanístico y de seguridad ciudadana. Así, según indicaron varias fuentes solventes consultadas, se ha «tomado nota» y se están barajando «otras opciones» que no supongan dividir en dos sentidos la calle Larios. Aunque insistieron en que es un tema todavía «abierto», todo apunta a que el posible nuevo recorrido oficial de la Semana Santa se parecería bastante al que se planteó hace dos años por parte de un equipo formado por equipo formado por Francisco Cobos (economista), José Manuel Ruiz (arquitecto) y Aida Ferreras (informática) y que se denominó Proyecto Centenario.

Posible trazado

Así, se iniciaría en la plaza de la Constitución, seguiría por Larios en sentido sur, tomaría las calles Martínez y Atarazanas hasta Torregorda para entrar en la Alameda Principal, y continuaría por la plaza de la Marina y Molina Lario. No obstante, las fuentes insistieron en que aún no hay nada cerrado completamente, si bien las premisas de las que se parte es que el posible nuevo recorrido oficial comenzaría en la plaza de la Constitución y acabaría al pie de la torre inacabada de la Catedral para que las procesiones puedan continuar por la plaza del Obispo, Postigo de los Abades o, llegado el caso, por Strachan.

En base a este nuevo recorrido, Rafael López Taza junto con José María Souvirón están trabajando para cerrar los órdenes de paso de las cofradías a la hora de encajarlas en este hipotético escenario. Así, como ya avanzó SUR, la propuesta para el Domingo de Ramos, que sigue siendo igualmente válida aunque el itinerario suprima la calle Mesón de Vélez e incluya la plaza de la Marina, mantendría a la Pollinica para la mañana y el orden para el tramo de la tarde-noche estaría formado por el cortejo de Lágrimas y Favores, de las Cofradías Fusionadas, seguido de los de Humildad, Dulce Nombre, Humildad y Paciencia, Salud, Salutación, Huerto y Prendimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad