

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Sábado, 21 de mayo 2016, 01:03
La Congregación de Mena ha desplegado en las salas expositivas del antiguo hospital de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, una selecta exposición de piezas artísticas para poner en valor la devoción e historia de casi cinco siglos a su titular mariana, la Virgen de la Soledad, y los estrenos que lucirá el próximo día 11 de junio con motivo de su coronación canónica en la Catedral. 'Soledad de Santo Domingo. Devoción, arte e historia' es el título de esta muestra que ayer fue inaugurada y que permanecerá abierta hasta el próximo viernes.
uSábado. La parroquia de Santo Domingo acoge hoy, a las 20.30 horas, un concierto de la banda de la Oliva de Salteras (Sevilla). Se presentará el cartel de 'Mi Propio Sentir'.
uDomingo. Mañana, a las 18 horas, la Virgen será trasladada al convento de las hermanas de la cruz, donde permanecerá hasta el día 1 de junio.
El historiador Elías de Mateo fue el encargado de presentarla a los medios de comunicación y destacó que la exposición es un ejemplo de que «lo popular no está reñido con la calidad». Así, destacó que los autores de las piezas de orfebrería, escultura, pintura y bordado que se muestran por vez primera «han puesto toda su pericia técnica y su capacidad creativa» en su trabajo.
Cuatro espacios
La exposición, que tiene como comisario al albacea general de la congregación Pablo Krauel, está dividida en cuatro espacios diferenciados. Uno de ellos lleva por título 'Crisol de siglos. Trayectoria de una hermandad' y en él pueden admirarse, entre otras piezas, una carta de hermandad que está fechada en 1866, así como una Dolorosa atribuida a las gubias de Vicente Asensio de la Cerda. 'Jueves Santo. La Soledad en procesión' es el apartado que agrupa diversos elementos del ajuar procesional de la Virgen, como ánforas y candeleros. También pueden verse las bambalinas del anterior palio del trono, bordado en los talleres de Leopoldo Padilla, y el boceto del grupo de la Glorificación de la Soledad, obra de Juan de Ávalos. La tercera parte recibe el nombre de 'Padrinazgos. Renovación de unos vínculos' y está dedicada a los padrinos de la ceremonia de la coronación: la Compañía de las Hermanas de la Cruz y la Armada Española. Aquí se incluye un retablo cerámico realizado por Pablo Romero, con la imagen de la Virgen ya coronada, que será instalado en la fachada del convento de las religiosas de Santa Ángela.
El último ámbito, 'Fénix de hermosura. Preseas de coronación', acoge las principales piezas artísticas que se estrenarán con motivo de la coronación canónica, entre ellas, el halo de oro y piedras preciosas labrado por el cordobés Manuel Valera según diseño de Fernando Prini; y la saya y el estandarte conmemorativo realizados por el taller el bordador Joaquín Salcedo, con diseño de Curro Claros, imaginería de la escultora utrerana Encarnación Hurtado y orfebrería del taller de Montenegro. Este taller de Fuengirola ha realizado un escapulario y un corazón de plata que las cofradías de la Cena y los Dolores de San Juan, respectivamente, van a regalar a la Virgen de la Soledad por su coronación. También se muestra el lienzo pintado por Francisco Naranjo que servirá como fondo a la Virgen en el altar mayor de la Catedral.
Acudió a la presentación de la muestra la concejala de Cultura, Gemma del Corral, quien mostró su deseo de que «toda Málaga se vuelque con la Soledad de Mena» en su coronación canónica. El hermano mayor de la congregación, Antonio Jesús González, manifestó que este evento es «el hito más importante que hemos tenido». La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 11 a 13.30 y de 17 a 21 horas, y el sábado, de 11 a 13.30 y de 17 a 19 horas. El domingo estará cerrada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.