![La guía del Viernes Santo en Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/24/media/cortadas/guia-viernes-santo_xoptimizadax--575x323.jpg)
![La guía del Viernes Santo en Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/24/media/cortadas/guia-viernes-santo_xoptimizadax--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Viernes, 25 de marzo 2016, 00:38
18.30 De los Dolores al Monte Calvario
Ruan y esparto. Austeridad sin paliativos. La primera propuesta del día le lleva a la plaza de Arriola. El Cristo de la Redención se detiene ante el convento de las Hermanas de la Cruz. Luego hará lo propio la Dolorosa de San Juan. La música de capilla deja de sonar, porque las monjitas interpretan un motete, hecho que cada año se viene repitiendo desde 1978. Tras este momento, acuda a la calle Nueva (19.00 horas) y déjese llevar por todo lo que rodea a la Hermandad del Monte Calvario, que está de celebración.
19.30 horas. Amor y Caridad en la calle Álamos
Diríjase ahora a la calle Álamos, porque la Cofradía del Amor se despide de su barrio victoriano. Atrás quedó la plaza de la Merced. El Cristo del Amor con la Virgen de los Dolores, ambas imágenes dieciochescas, avanzan por esta recogida vía que desemboca en Carretería. Y tras sus pasos, la Virgen de la Caridad, magnífica obra de Buiza que lleva un rosario de azabache con cruz de metal y una cruz pectoral en plata de ley chapada en oro con granates. Pura elegancia.
21.30 Carretería se rinde ante la Piedad
La Hermandad de la Piedad está de enhorabuena. Tres cuarto de siglo se cumplen de la bendición del grupo de Francisco Palma Burgos. El cortejo abandona por unas horas su barrio de El Molinillo para bajar al Centro y lo hace por Carretería, una calle que sabe respetar el paso de la comitiva. Túnicas negras y cirios color tiniebla señalan el camino de la Dolorosa con su Hijo muerto. Suenan marchas de Artola, Dorado Robles y Biedma. ¡Silencio!, reclama la noche.
22.25 Se abren las puertas de San Felipe
De Carretería suba hasta la parroquia de San Felipe Neri. Allí va a presenciar uno de los momentos más destacados del Viernes Santo y de mayor impacto: la salida de la Virgen de los Dolores de la Orden Tercera de los Siervos de María (Servitas). Deléitese con esta preciosa imagen mariana dieciochesca en medio de la oscuridad, en su trono de carrete y en un entorno que recuerda tiempos pretéritos. Son los contrastes de la Semana Santa de Málaga.
23.00 El Descendimiento entra en la Catedral
Al último de los días santos aún le quedan horas para ver procesiones. Antes de llegar la medianoche, es momento para trasladarse hasta la Catedral para acompañar al cortejo del Sagrado Descendimiento y la Virgen de las Angustias en su estación de penitencia por el interior de la basílica. Primero entraron Dolores de San Juan y Monte Calvario. Media hora más tarde coja sitio en Císter para ver la salida de los tronos por el Patio de los Naranjos. Solemnidad.
23.30 Un final entre Comedias y Císter
El punto y final al Viernes Santo bien merece ponerlo con nuevos entornos para la Hermandad del Santo Traslado: las calles Comedias y Nosquera para alcanzar Carretería, en detrimento de Tejón y Rodríguez. Un acierto, sin duda, de la cofradía trinitaria. Y como colofón, le proponemos que vuelva a la calle Císter (01.30 horas) para presenciar el paso del Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad, que van camino de su casa hermandad. Se agotan las horas procesionales, pero el Domingo de Resurrección tiene una cita en San Julián.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.