![Miércoles Santo de salidas inéditas en Vélez-Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/23/media/cortadas/velez-santo%20(2)--575x323.jpg)
![Miércoles Santo de salidas inéditas en Vélez-Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/23/media/cortadas/velez-santo%20(2)--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Miércoles, 23 de marzo 2016, 23:40
Por segunda jornada consecutiva, miles de personas se han echado este Miércoles Santo a las calles para acompañar a las tres cofradías que procesionan por el centro histórico de Vélez-Málaga: Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de los Desamparados, Nuestro Padre Jesús Cautivo Medinaceli y Santa María Magdalena, y Jesús de la Sentencia y María Santísima de Gracia y Perdón.
La gran novedad de esta jornada ha sido el enclave de inicio de dos de estos tres cortejos: el Huerto y Desamparados ha partido desde el interior del recién rehabilitado mercado municipal de la plaza de San Francisco, mientras que los tronos de Santa María Magdalena y Jesús de Medinaceli han hecho lo propio desde los tinglaos instalados en la plaza de la Constitución, debido al cierre por obras de reforma de la iglesia de San Juan Bautista.
En el capítulo de estrenos, destacó el paño de Verónica de la cofradía de la Sentencia, realizado por Yolanda Pérez Camacho. La primera hermandad que inició su desfile procesional fue la Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y la Virgen de los Desamparados, las dos tallas más antiguas de todas las que se procesionan en el municipio veleño, pues la primera data del siglo XVIII, y la segunda del siglo XVII, ambas de autor anónimo.
El momento cumbre del desfile tuvo lugar, por cuarto año consecutivo, en la plaza de la Constitución, con el encuentro de la virgen con su barrio y con el camarín de los Desamparados, situado en la Puerta Real de la Villa. Allí, el trono se situó de frente al camarín, donde desde finales de 2012 luce una réplica de la imagen mariana, obra del escultor veleño José Casamayor.
Las saetas en la calle Coroná, y el paso por las dos tribunas, la oficial y la de los pobres, también provocaron una honda emoción cofrade anoche en Vélez-Málaga con esta popular hermandad del Huerto y los Desamparados, que hunde su raíces en la fusión de dos cofradías en 1949, la de los Labradores del Señor del Huerto, y la de los Ex-Combatientes de la Virgen de los Desamparados, organizados en la iglesia de San Francisco en plena contienda civil, en 1938.
Por su parte, pasadas las 21.00 horas inició su recorrido la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de Gracia y Perdón, desde su tinglao en la calle San Isidro, junto al centro de salud Vélez-Norte. Por último, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo Medinaceli y Santa María Magdalena comenzó su desfile al filo de las 22.00 horas desde la plaza de la Constitución. El cristo volvió a congregar un año más, como manda la tradición en Vélez-Málaga, a cientos de mandas.
Por su parte, en Nerja el grupo parroquial de Nuestro Padre Jesús Cautivo y la Virgen de los Desamparados ha celebrado con gran éxito de público su 19.º desfile procesional por las calles de la localidad del Balcón de Europa. El trono de la virgen, portado sólo por mujeres, volvió a llevar escritos en sus ciriales los nombres de las víctimas de la violencia machista en España en 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.