La EMT, el metro y el Cercanías refuerzan sus servicios ante el aluvión de la Semana Santa

Habrá autobuses hasta una hora después de pasar las procesiones, mientras que el suburbano y el tren funcionarán las 24 horas los días grandes

IGNACIO LILLO

Jueves, 17 de marzo 2016, 00:45

Los servicios de transporte público de la ciudad se refuerzan para hacer frente al aluvión de viajeros que se esperan, especialmente a partir del Domingo de Ramos. La EMT, Metro de Málaga y Renfe pondrán todas sus flotas en servicio, con horarios ampliados hasta la madrugada y servicios de 24 horas los días grandes.

Publicidad

TRANSPORTE PÚBLICO EN SEMANA SANTA

  • Autobuses de la EMT

  • Refuerzo general Las últimas salidas de las líneas se retrasan hasta una hora después del paso de la última procesión por la tribunal oficial. Como ejemplo, el Miércoles Santo la Expiración pasa por la tribuna a las 2.15 horas, por lo que habrá autobuses hasta las 3.15, aproximadamente.

  • Cambios de cabeceras EMT

  • Calle Hilera líneas 6, 7, 8, 21, 23 y 38.

  • Avda. Andalucía líneas 11, 25 y 31.

  • Puente de la Aurora líneas 2, 17, 26 y 30.

  • Muelle de Heredia líneas 5, 9, 10, 24, C-1 y C-2.

  • Paseo del Parque-Sur líneas 11, 32, 33, 34 y 35.

  • Muelle de Heredia-Alameda de Colón líneas 36 y 37.

  • Pza. General Torrijos líneas 4, 12, 16, 19 y A (Aeropuerto).

  • Metro

  • Refuerzo general El servicio se extenderá hasta las 2.30 horas el Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Viernes Santo.

  • Refuerzo especial Circulará las 24 horas el Miércoles y el Jueves Santo, con 68 horas de funcionamiento continuado

  • Cercanías

  • Refuerzo especial Durante las madrugadas del miércoles al jueves y del jueves al viernes, el servicio sólo parará entre las 3.30 y las 5.30 horas.

El servicio más extenso lo ofrecerá la Empresa Malagueña de Transportes, que retrasará la última salida de toda su flota de autobuses hasta una hora después de que la última procesión pase por la tribuna oficial. Este es el principal punto del plan de refuerzos de Semana Santa de la entidad municipal, que prevé mover a 1,3 millones de personas durante este periodo. Además, se ofrecerán unas 400.000 plazas más, a razón de 63.000 al día, hasta un total de 2,5 millones en todo el periodo. Además, con motivo del traslado del Cautivo, el Sábado de Pasión por la mañana se reforzarán con 12 unidades extra las líneas del distrito de Bailén (7, 15, 17 y Circular). La flota estará compuesta por más de 270 unidades.

De nuevo este año se activa un número de whatsApp, el 665600000, para realizar consultas. Y se podrá conocer la posición de los tronos a través los paneles en la vía pública y las redes sociales Twitter y Facebook. Las cabeceras sufrirán modificaciones a causa de los recorridos procesionales, por lo que los usuarios tendrán que estar atentos a los cambios en sus respectivas líneas.

Metro de Málaga ampliará su horario comercial y mejorará la frecuencia de paso de los trenes, con una demanda prevista de unos 150.000 usuarios. De entrada, se extenderá el servicio hasta las 2.30 horas el Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Viernes Santo. Además, circulará las 24 horas el Miércoles y el Jueves Santo. Ello significa un total de 68 horas de funcionamiento continuado: desde las 6.30 horas del miércoles 23 hasta las 2.30 horas de la madrugada del viernes al sábado 26.

El suburbano potenciará la regularidad en las franjas horarias en la que se estima una mayor afluencia. Así, el Domingo de Ramos y el Viernes Santo los trenes pasarán cada 7 minutos y medio entre las 7.00 y las 20.30 horas; y cada 10 minutos desde las 20.30 hasta las 2.30 horas.

Publicidad

Renfe ha previsto una serie de refuerzos de cara a las próximas jornadas festivas, sobre todo la prolongación de circulaciones en horas nocturnas. Los más potentes se producirán durante la madrugada del Miércoles al Jueves Santo; y del Jueves al Viernes Santo, cuando el servicio será prácticamente ininterrumpido, salvo por dos horas en las madrugadas respectivas (aproximadamente, entre las 3.30 y las 5.30 horas no circularán trenes). Se añadirán unas 75.000 plazas a la oferta habitual en esta línea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad