Borrar

LOS COLEGIOS SE HACEN COFRADES

ALAN ANTICH / JOSÉ MANUEL LEIVA

Jueves, 17 de marzo 2016, 00:45

En los últimos años, los días previos a la Semana Santa constituyen una vorágine de celebraciones en distintos colegios de Málaga. Se asiste a un hecho sin precedentes al que cada año se unen más centros educativos de todo tipo. Aunque el día estrella es la jornada matinal del Viernes de Dolores, el fenómeno se está expandiendo por toda esta Semana de Pasión, con semanas culturales, pregones, exposiciones, conferencias y procesiones por el patio del colegio o incluso por las inmediaciones del recinto.

Más de medio centenar de procesiones infantiles se celebrarán estos próximos días, en un amplísimo abanico de formas y propuestas, que oscilan desde el típico tronito como una muñeca aderezada con papel de aluminio o cartón, hasta procesiones con centenares de nazarenos, bandas de música y tronos de tamaño medio, como puede ser el caso de SAFA o Gamarra.

Hoy miércoles saldrán las procesiones del Colegio SAFA (Jesuitas) y la del Ciudad de Popayán. Y son numerosas las previstas para este próximo viernes, entre las que destacan las de los colegios Bergamín, Esclavas, El Monte, Puertosol, La Goleta, Divino Pastor, Divina Pastora, San José, Los Olivos, Altabaca, y un largo etcétera, a las que se une este año el Colegio El Pilar. A todo esto hay que sumar iniciativas como la Escuela Cofrade, una original asociación que durante todo el año difunde la tradición cofrade entre los más jóvenes y que celebró su procesión el pasado viernes. Con iniciativas como estas, se pretende que la cantera esté asegurada. Y es que las hermandades clásicas tienen en las aulas un semillero que recogerá el relevo de la tradición cofrade, y en el que, curiosamente, se ven rostros de otras religiones vistiendo hábitos nazarenos, lo que ratifica la diversidad de enfoques del fenómeno nazareno, sin perder su esencia cristiana.

Agrupación

De esta realidad se ha percatado la Agrupación de Cofradías, que ha puesto en valor la Comisión de Infancia y Juventud, presidida por el hermano mayor de Zamarrilla, Rafael Gallego. Este grupo de trabajo ha hecho hincapié en reconocer y arropar el fenómeno cofrade escolar, este año con la edición de un cartel y una original exposición de enseres de todo tipo, dentro del I Programa Escolar Cofrade. La Agrupación ha respaldado así las procesiones escolares, que de esta manera superan su aspecto anecdótico para convertirse en una categoría que apoyar, para que sirva de vínculo entre las cofradías y los colegios más cercanos.

Para el próximo año, se baraja organizar en cuaresma una procesión escolar oficial por el Centro de Málaga, que podría servir como encuentro entre escolares de distintos rincones de la ciudad a los que les une la misma pasión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur LOS COLEGIOS SE HACEN COFRADES