Borrar

Ruiz Montes idea su Virgen para el colegio de Gamarra

La Dolorosa, para la que aún no se ha decidido la advocación, será bendecida en la cuaresma de 2017

RAFAEL R. PUENTE

Lunes, 14 de marzo 2016, 12:07

málaga. Comienza la cuenta atrás para la realización de la que será la primera Dolorosa procesional del escultor José María Ruiz Montes. El artista malagueño, con obrador en Ciudad Jardín, entregó ayer a la Asociación Cofrades de Gamarra, entidad surgida para apoyar el proyecto 'Sentir cofrade' del colegio Virgen Inmaculada Santa María de la Victoria (Gamarra), un boceto en el que se atisban las líneas maestras de la futura imagen mariana, que vendrá a sustituir a la primitiva titular de la Hermandad del Dulce Nombre que tallara José Dueñas Rosales y que procesiona cada Viernes de Dolores, junto al antiguo Señor de la misma corporación, por el recinto del centro de las Hijas de Jesús.

En palabras de Ruiz Montes, aunque la advocación aún no se ha contemplado, pues la decidirá próximamente la comunidad escolar, «he pretendido en este inicio de obra, con el boceto principal, impregnar la efigie de la Dolorosa con un rostro dulce y con expresión de resignación dentro del dolor », explica el imaginero. Los atributos planteados para la escultura, que será de vestir, son el corazón traspasado por el puñal simbólico «por los Dolores de la Virgen» -se realizará en orfebrería-, mientras que con su mano izquierda portará un libro y una azucena. «El libro representa la enseñanza, educación hacia nosotros, la madurez y la niñez (Madre del Buen Consejo) y también simboliza obediencia y estudio a la espiritualidad emanada de la Sagrada Escritura (Vaso Espiritual); la azucena es la pureza en su Concepción (Madre Purísima), haciendo referencia al dogma de la Inmaculada, adoración y veneración principal por la devoción a la orden fundada por Santa Cándida María de Jesús», justifica.

La Virgen, que se bendecirá en la cuaresma de 2017, será tallada a tamaño natural en madera policromada. «Mi primera Dolorosa va a tener en su concepto bastante arraigo clásico, acercándome a la escuela granadina y malagueña del Barroco -con referentes como Pedro de Mena, José de Mora, Fernando Ortiz o Antonio del Castillo, entre otros-, aunque, lógicamente, con ciertas búsquedas actuales», anuncia.

Los componentes de la Asociación Cofrades de Gamarra se encuentran muy satisfechos por el boceto presentado por Ruiz Montes y, aunque reconocen que están recibiendo el respaldo de muchas personas, recuerdan que la realización de la talla supone un esfuerzo importante para la entidad, «por lo que solicitamos la colaboración de todo el que pueda para su financiación», insisten algunos de sus miembros.

Pregón

Por otro lado, el salón de actos del colegio de Gamarra acogerá este viernes, a las 19 horas, su pregón de Semana Santa. El acto literario lo pronunciará el cofrade fusionado Chico Banderas -Javier Domínguez Bandera-, quien será presentado por el pregonero del año anterior, el comunicador Francisco Javier Jurado 'Coco', y actuará la banda Trinidad Sinfónica, que abrirá el evento. El acceso para presenciar el pregón será por estricta invitación, pudiéndose recoger la entrada hoy miércoles de 17 a 20 horas, en la portería del centro escolar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ruiz Montes idea su Virgen para el colegio de Gamarra