MANUEL GARCÍA
Lunes, 14 de marzo 2016, 12:07
El exhermano mayor del Sepulcro José María Souvirón es el actual responsable de la comisión de horarios e itinerarios de la Agrupación de Cofradías, en la que se han llevado a cabo modificaciones para la inminente Semana Santa. Unos cambios que tendrán que quedarse a un lado si se lleva a cabo el reto de plantear un nuevo recorrido oficial, pese a que, inicialmente, las cofradías no están por la labor.
Publicidad
¿Está siendo gratificante su nueva labor agrupacional?
Pues sí. Es un tema interesantísimo. Cuando Pablo Atencia me lo propuso me sorprendió porque lo que menos me esperaba era esto. Pero luego, me di cuenta que era un lugar idóneo para hacer un cambio en profundidad de la Semana Santa. Siempre y cuando, evidentemente, las cofradías quisieran. Y en el corto periodo de tiempo que llevo en este cargo, me he dado cuenta que todas las cofradías están por solucionar los problemas que le surgen a las demás.
¿Qué balance hace de los horarios e itinerarios de este año?
Ha habido cambios interesantes prácticamente todos los días como, por ejemplo, el más llamativo: la salida de la Esperanza por el puente que lleva su nombre. Cuestión en la que se ha puesto muy buena voluntad por parte de todas las cofradías, sobre todo Misericordia, Zamarrilla y Mena. Porque alcanzar un acuerdo para la encrucijada en la zona delante del edificio de la antigua pensión La Mundial es complicado si no hay la buena voluntad que ha existido. Pero todas las hermandades han hecho un esfuerzo para ajustarse y llegar a soluciones en las diferentes jornadas.
¿Cree necesario llevar a cabo más cambios?
Es muy complicado hacer cambios en profundidad con el actual itinerario oficial. El tema está muy estudiado, los horarios están muy cronometrados y, en todo caso, tienen que ser temas muy puntuales para poder abordar modificaciones importantes. El recorrido oficial no da de sí para cambios en profundidad.
¿Por qué se han aprobado modificaciones en horarios e itinerarios de última hora?
Se han aprobado todas las modificaciones de aquellas cofradías que lo han planteado porque ningún cambio afecta al itinerario oficial y se producen para acceder al recorrido oficial o bien de regreso, del mismo modo que los cambios que surgen debido a las modificaciones urbanísticas. Y, por otro lado, la Agrupación no va a poner ningún tipo de pegas en ese sentido.
Publicidad
¿Serán definitivos los horarios planteados este año en en las jornadas del Martes y Viernes Santo?
Habrá que ver en Semana Santa si lo que se ha plasmado en el papel da resultado o no. Y si no es así, el año que viene se buscarán soluciones.
¿Está a favor de implantar un nuevo recorrido oficial?
Ni a favor ni en contra. Estoy oyendo los proyectos que se están presentando. Creo que esa es mi labor. Conocemos seis proyectos y la verdad es que hay ilusión por estudiar este tema por parte de muchas personas. Hasta ahora lo que hemos visto en la comisión son estudios muy trabajados y hay que agradecer a las personas que los han elaborado el tiempo dedicado y el conocimiento que tienen de la Semana Santa. Siempre soy partidario de los cambios que beneficien, y la idea es presentar a todas las cofradías un proyecto que tendrán que aprobar los hermanos mayores o no, en función de si es beneficioso o no, y que será ratificado por la asamblea. Conociendo a las cofradías, si hay un proyecto que beneficie a las hermandades, seguramente será aprobado. Y si no, nos quedaremos con el mismo, pero al menos hay que intentar buscar otras opciones.
Publicidad
¿La mayoría de las cofradías están dispuestas a contar con un nuevo itinerario oficial?
La mayoría no está por la labor de cambiar el recorrido oficial, pero, lógicamente, si se les presenta un proyecto atractivo, creo que al menos pensarán si merece la pena hacerlo.
¿Piensa que se creará un cisma con este tema?
Estoy seguro que no. No está en el ánimo de nadie.
¿La comisión dilucidará un proyecto de consenso?
La comisión va a intentar consensuar uno o dos proyectos, pero sí, creo que vamos a conseguir presentar una o dos ideas a la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías.
Publicidad
¿Cuál sería la opción más idónea de las que se han presentado hasta ahora?
No te puedo contestar a día de hoy. Sería una temeridad, porque estamos en los inicios. Hay que consensuar los proyectos y voy a intentar de que se unifiquen, pero queda mucho por concretar.
Si se llega al consenso, habrá que abordar los horarios. Otro tema complicado de cambiar, ¿no cree?
Por supuesto. Sería una reestructuración completa de todo, pero se abriría un abanico importantísimo e interesante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.