Borrar
Dolorosa de vestir y busto de Cristo. :: e. nieto
La imaginería levantina en la obra de Ramón Cuenca

La imaginería levantina en la obra de Ramón Cuenca

El café Puerta Oscura organiza una nueva exposición de escultura sacra con motivo de la cuaresma y Semana Santa

RAFAEL R. PUENTE

Miércoles, 2 de marzo 2016, 10:33

Málaga. La imaginería levantina suele ser poco conocida más allá de sus fronteras. Sin embargo, el café Puerta Oscura, que vuelve a apostar por la escultura sacra para su exposición cuaresmal, y van 19 ediciones, ha querido hacer un guiño este año a una de las principales escuelas escultóricas, al margen de la andaluza, como es la que se cultiva en el Levante español, cuyo máximo exponente es, sin duda, Francisco Salzillo, del periodo barroco.

Para mostrar los valores de este círculo artístico, la dirección de este céntrico local, ubicado en la calle Molina Lario, ha confiado su muestra temporal en la obra de uno de los escultores con mayor proyección en la actualidad, como es Ramón Cuenca Santos (Elche, 1975), con obrador en Cox (Alicante), quien ya ha hecho su primera incursión en Málaga al tallar una imagen de Jesús Cautivo para Arroyo de la Miel, en Benalmádena.

En un ambiente sujestivo, mientras el visitante se toma un buen café o degusta un cóctel, puede admirarse el 'Espíritu levantino' (título de la exposición) de Ramón Cuenca, que ha cedido seis piezas para la ocasión: un Cristo sentado, con las manos atadas, una Dolorosa, ambas figuras a tamaño natural y policromadas (el Señor, en terracota, y la Virgen, en madera), y cuatro esculturas modeladas en barro, en las que se observan el marcado aire italianizante que caracterizan las obras de este artista. Se trata de Cristo Cautivo, un San Juan, el ángel de la Pasión y el busto del Señor realizado para Arroyo de la Miel.

La muestra puede visitarse hasta el próximo mes de abril de once de la mañana a dos de la madrugada, de lunes a viernes, y los fines de semana de cuatro de la tarde a las tres de la madrugada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La imaginería levantina en la obra de Ramón Cuenca