![La Agrupación acogerá una proyección audiovisual de las cofradías en 360 grados](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/22/media/cortadas/trono._xoptimizadax--575x323.jpg)
![La Agrupación acogerá una proyección audiovisual de las cofradías en 360 grados](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/22/media/cortadas/trono._xoptimizadax--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Martes, 23 de febrero 2016, 00:40
La proyección multipantalla de 360 grados con imágenes de la Semana Santa en un espacio cerrado, un modelo que cosechó bastante éxito el año pasado en Sevilla, también podrá contemplarse esta cuaresma en Málaga. La sala Humero de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa acogerá esta singular muestra audiovisual que plasmará escenas de las procesiones y de los detalles de los titulares de algunas cofradías malagueñas en sus respectivas capillas e iglesias.
Se trata de un trabajo de la productora malagueña Cocom Media, con la colaboración de la empresa Eje Multicultural Cofrade, que produce el evento. Esta iniciativa, organizada por el ente agrupacional, que llevará por título La caja de la Semana Santa de Málaga nombre tomado del que se aplicó a este formato en Sevilla, se presentará en los próximos días y ofrecerá secuencias dentro del hilo conductor de una historia. Tendrá una duración de entre 20 y 25 minutos, y contará con la intervención de dos personajes para divulgar la Semana Santa local. El montaje audiovisual pretende resaltar la fe y el peso de la tradición de las hermandades y sus titulares, según fuentes consultadas.
Cuatro pantallas de gran formato, de nueve metros de largo y tres metros de alto desde el suelo, a lo largo de todo el perímetro de la sala, formarán un rectángulo sobre el que se proyectarán las imágenes.
Imágenes inéditas
Para la grabación durante la Semana Santa del año pasado y en los últimos dos meses, la productora ha utilizado grúas y cámaras de alta definición, y ha cuidado la iluminación, consiguiendo un trabajo sin precedentes al contar con imágenes inéditas que han sido grabadas desde una perspectiva diferente.
Malagueños y visitantes podrán disfrutar de este documento en las próximas semanas, incluidos los días de la Semana Santa, en varias sesiones durante cada jornada, previo pago de una entrada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.