Salvador Gallar, Pablo de Linares, Eugenio Chicano y Pedro Ramírez, junto a la pintura que refleja el rostro de la titular. :: eduardo nieto

La Virgen de Gracia y Esperanza centra el cartel de la Cofradía de Estudiantes

La obra, realizada por el pintor Eugenio Chicano, fue presentada ayer por el propio autor en un acto celebrado en la casa hermandad

MANUEL GARCÍA

Lunes, 22 de febrero 2016, 11:24

La casa hermandad de la Cofradía de Estudiantes acogió en la tarde de ayer la presentación del décimosexto cartel anunciador de la salida procesional de la corporación del Lunes Santo. La Virgen de Gracia y Esperanza centra este año la obra realizada por el pintor Eugenio Chicano, quien también presentó su pintura.

Publicidad

El acto comenzó con la participación del cuarteto de cuerda Lehmberg, que interpretó varias marchas procesionales, culminando con el 'Gaudeamus Igitur', el himno de los Estudiantes, tras la bienvenida del responsable de protocolo de la cofradía, Salvador Gallar. A continuación, tomó la palabra el responsable del área de cultura de la corporación, Pablo de Linares, para presentar al artista, de quien dijo conocer desde la infancia y crecer rodeado de sus cuadros. De Linares glosó la trayectoria personal y profesional de Chicano, además de sus avatares cofrades, destacando su pasión por la Hermandad de Zamarrila, de la que es hermano.

«Es el hallazgo de un estilo tan bello y tan personal, que cuando se ve, se reconoce su obra. Su obra es inconfundible», explicó.

Por su parte, el pintor inició su disertación aclarando que no quiso dar un pregón como tal para dar a conocer el cartel, y prefirió comentar una serie de fotografías en blanco y negro que se proyectaron en una pantalla, en base a sus vivencias y recuerdos como hombre de trono del Cristo Coronado de Espinas y de las obras en las que ha plasmado a los titulares de la cofradía.

Igualmente, recordó cuando salió por primera vez como hombre de trono del Cristo Coronado de Espinas a los 17 años de edad y a los compañeros con los que compartió varal durante su periplo como portador del trono.

Sobre el cartel, Chicano habló sobre lo que representa la imagen de la Virgen. «Esta niña María acompaña a su hijo coronado de espinas después de flagelado. Es un trance de aceptación de madre, ternura, y todo en un semblante de grandísima belleza». Asimismo, añadió que «el color se diluye en una gama de verdes suaves, nada agresivos y envolventes» para reflejar a la titular.

Publicidad

En esa misma línea prosiguió centrándose en la talla. «Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, que ha ido imponiendo su presencia calladamente año tras año, ganándose la admiración y el respeto de todos los hermanos de Estudiantes, es la admisión de la Pasión», dijo.

Con un rotundo «'Gaudeamus Igitur'. Amén» concluyó su intervención, que fue muy aplaudida por las personas que se encontraban en la sala de la sede cofrade.

Al acto asistió el presidente de la Agrupación de Cofradías y exhermano mayor de la hermandad, Pablo Atencia; el hermano mayor, Pedro Ramírez; el abogado y exrector de la Universidad de Málaga, José María Martín Delgado; el exhermano mayor Ildefonso Fernández Baca; el presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Málaga, Carlos de las Heras; y la archivera del ente agrupacional, Trinidad García-Herrera, entre otros cofrades y hermanos de la entidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad