La Pollinica modifica el itinerario de ida y adelanta su salida

Entre las nuevas iniciativas, destaca la modificación del itinerario de ida, añadiendo las calles Parras, Cruz del Molinillo y Ollerías, como paso previo a la entrada a Carretería

Manuel García

Jueves, 25 de febrero 2016, 20:49

El cabildo de hermanos de la Cofradía de la Pollinica ha aprobado recientemente una serie de novedades de cara a la salida procesional del próximo Domingo de Ramos, así como otros proyectos que se ejecutarán durante el presente mandato que encabeza el hermano mayor, José Luis Vizcaíno.

Publicidad

Entre las nuevas iniciativas, destaca la modificación del itinerario de ida, añadiendo las calles Parras, Cruz del Molinillo y Ollerías, como paso previo a la entrada a Carretería. José Luis Vizcaíno cree que esta medida, aunque supone un incremento del recorrido de doscientos veinte metros, será «muy positiva» para la hermandad.

Asimismo, la corporación ha decidido anticipar su salida procesional a las 9.40 horas, tras los últimos adelantos horarios que la cofradía ha llevado a cabo en años anteriores.

De igual modo, la tradicional misa de palmas que se celebraba antes del inicio de la procesión en la mañana del Domingo de Ramos se sustituye por una eucaristía 'entre varales' que se llevará a cabo este año el sábado 19 de marzo, a las 18 horas, en la casa hermandad, y a la que podrán asistir todos los hermanos que lo deseen.

Cera rizada

Igualmente, otro de los estrenos con que contará la Pollinica serán unas nuevas manos que lucirá la Virgen del Amparo, realizadas por el vestidor de la imagen e imaginero David Anaya, obra pendiente del visto bueno del Obispado. Además, el trono de la titular llevará velas rizadas en la candelería. Saldrán ocho de ellas y dos cirios marías, que se colocarán en dos nuevos candelabros, cuyo diseño es de Jesús Castellanos y han sido realizados por Orfebrería Angulo.

También, una nueva cruz parroquial, ejecutada en los talleres Angulo; cuatro ciriales, tres bastones cortos y diez escapularios, de los cuáles ocho serán para la sección del Cristo, y los otros dos, para la sección de la Virgen serán las mejoras del ajuar procesional que podrán verse por primera vez por las calles el próximo domingo 20 de marzo.

Publicidad

En cuanto al avance de los trabajos de culminación del trono del Señor, los hermanos aprobaron que el dorado lo realice Manuel y Antonio Doradores, en Sevilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad