Jesús Hinojosa
Jueves, 11 de febrero 2016, 21:35
La Cofradía de Nueva Esperanza celebra en su sede canónica de la parroquia de Santa Ana y San Joaquín, en la barriada de Nueva Málaga, el triduo dedicado a su titular cristífero, el Nazareno del Perdón, una imagen que para la ocasión ha sido ataviada con una estética diferente a la que correspondería a la de un Cristo que representa el momento en que Jesús carga con la cruz camino del monte Calvario. La talla ha sido ataviada a la usanza hebrea, con una tela de rayas anudada en su cintura y que también rodea su cabeza a modo de tocado. Está sin cruz y las manos las tiene atadas.
Publicidad
El hermano mayor, José María Jiménez, ha explicado que la intención de los vestidores del Nazareno ha sido que la imagen represente cuando Jesús fue prendido en el huerto de los Olivos. Se ha querido hacer una recreación de cuando fue prendido, por eso no tiene puesta la cruz, ha señalado Jiménez, quien ha indicado que este cambio estético obedece a la celebración del Año de la Misericordia en la Iglesia. Nuestro Cristo lleva la advocación del Perdón, por eso hemos querido representarlo de esa forma con una nueva ropa que le han realizado las camareras, ha añadido el hermano mayor, quien ha anunciado que, para la misa solemne con la que acaba el triduo, el próximo domingo, a las 12.30 horas, el Nazareno del Perdón volverá a lucir su vestimenta habitual, y volverá a llevar la cruz a cuestas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.