Manolo García
Viernes, 12 de febrero 2016, 01:25
El Cristo de la Sangre protagoniza este viernes, el primero de la cuaresma, el vía crucis oficial que organiza cada año la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. La imagen, que fue elegida con motivo del 75.º aniversario de su bendición, que se celebra en 2016, procesionará hasta la Catedral, donde se rezarán las estaciones en el interior.
Publicidad
En esta ocasión, por primera vez un Crucificado será procesionado en posición vertical en el vía crucis y para ello irá sobre el nuevo trono del Cristo de la Expiración del municipio malagueño de Villanueva del Trabuco, que es obra del tallista Juan Manuel Pérez Pérez. Asimismo, será la primera vez en la historia que el titular de la corporación del Miércoles Santo entre en el templo catedralicio. La imagen abandonó su sede de la parroquia de San Felipe Neri a primera hora de la mañana del pasado domingo para ser trasladada a hombros de los hermanos, quienes llevaron al Cristo hasta la iglesia de San Julián.
El vía crucis comenzará a las 19.15 horas y partirá desde San Julián, hacia el templo catedralicio realizando el siguiente recorrido: calle Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín, Císter y Patio de los Naranjos hasta la Catedral, donde, a las 20.30 horas, tendrá lugar el rezo de las estaciones. En el cortejo participará la cruz guía y la bandera del ente agrupacional, un total de 180 hermanos con velas, el guión de la corporación y una representación de las cofradías agrupadas. El trono, de cuatro varales y que será portado por un total de ochenta hermanos, irá acompañado por una capilla musical y ante los restos de Antonio Baena Gómez, que reposan en el interior de la Catedral, se procederá a una lectura que recuerde su figura como hermano mayor de esta centenaria hermandad.
Regreso
En el recorrido de regreso, la procesión partirá desde el Patio de los Naranjos a las 21.30 horas y continuará por calle Cister, San Agustín, plaza de Jesús Castellanos, Granada, plaza de la Merced -donde se leerá un escrito a la altura de donde se ubicaba la desaparecida iglesia de la Merced, antigua sede canónica de la archicofradía-, Madre de Dios, Montaño, plaza de Montaño, Dos Aceras y Guerrero, para encerrarse en la iglesia de San Felipe Neri en torno a la medianoche, según las previsiones de los hermanos de la propia archicofradía. La agrupación musical San Lorenzo Mártir irá tras el trono interpretando un repertorio de marchas procesionales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.