Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Lunes, 8 de febrero 2016, 18:13
Que la Semana Santa de Málaga atraviesa por una edad dorada es algo que parece innegable. ¿Cuánto durará? No lo sabemos, pero lo cierto es que la crisis económica que ha sumido al país en momentos de carestía y dura incertidumbre parece no haber perjudicado profundamente una fiesta que sigue creciendo y con la que la ciudad se siente cada vez más identificada. No hay más que recordar la cantidad de público que acompañó las salidas extraordinarias del año pasado, pese a su proliferación.
También en el terreno de lo patrimonial se siguen dando avances significativos. Basta con echar un vistazo a la lista de estrenos de este año para comprobar que las cofradías continúan siendo el motor de un mercado artesanal que, de otro modo, no podría mantenerse. Gracias al coleccionable de SUR 'Una década prodigiosa: la Semana Santa de los años 80', que arranca este domingo, tendremos la oportunidad de comprobar esta cuaresma que hace no tanto tiempo la realidad del patrimonio cofrade era muy diferente a la actual. Hoy ya sí Málaga puede sacar pecho y presumir de artesanos y de riqueza artística que asombra a propios y extraños. Aunque escueza en otras latitudes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.