Ángel Escalera
Jueves, 4 de febrero 2016, 00:12
El veterano periodista radiofónico de la Cadena COPE Antonio Guadamuro defenderá la presencia militar en las procesiones malagueñas en el pregón que pronunciará el próximo 12 de marzo en el Teatro Cervantes. En declaraciones realizadas a este periódico afirmó: «En mi pregón haré una defensa a ultranza de la participación de los militares en la Semana Santa y de su presencia en las cofradías». Guadamuro señaló que la vinculación militar con las hermandades de pasión no es algo que surgió en el franquismo, sino que se remonta a cuatro siglos atrás. A ese respecto, considera que esa larga tradición hay que mantenerla.
Publicidad
Antonio Guadamuro recibió anoche el nombramiento de pregonero la Semana Santa de Málaga de 2016, en un acto que se celebró, como él solicitó, en la iglesia de San Julián. El responsable de Prensa de la Agrupación de Cofradías, Paco García, hizo una semblanza de Guadamuro. La lectura del acta del nombramiento de pregonero corrió a cargo del secretario agrupacional, Salvador Pozo. Por su parte, la bienvenida al acto correspondió al presidente de la Agrupación, Pablo Atencia.
Guadamuro agradeció el nombramiento y dijo que para él era a la vez un honor y una gran responsabilidad. Según dijo, ser pregonero supone un reconocimiento a los 50 años que lleva informando sobre las cofradías y la Semana Santa, tarea que sigue ejerciendo a través de los micrófonos de COPE-Málaga.
Escrito en la radio
A preguntas de SUR, respondió que el pregón está listo y que ahora procede a repasarlo y a corregirlo. «Lo he escrito los fines de semana en la radio, porque en mi casa no tengo ordenador. Creo que me ha costado más escribirlo que lo que luego me supondrá leerlo en el Cervantes, donde intentaré interpretar lo que he redactado», explicó.
Aunque el texto se edita para repartirlo inmediatamente que acaba el pregón, Guadamuro avisa de que improvisará sobre la marcha algunas cuestiones que en estos momentos no están reflejadas en el texto. Respecto al tiempo que permanecerá sobre el escenario del Cervantes, aseguró que no quiere que el pregón supere la hora y media para no alargarse en exceso.
Publicidad
En su intervención dedicará un apartado a periodistas radiofónicos y de prensa escrita «que merecen ser recordado», porque dieron mucho por el mundo cofrade. Respecto a cómo está estructurado el pregón, Antonio Guadamuro puso de manifiesto que citará a todas las cofradías, pero siguiendo el orden de la pasión de Jesucristo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.