Borrar
La colección. 34 fascículos a todo color con una impresión y un papel de alta calidad que se podrán guardar en la carpeta contenedora que se podrá conseguir a partir de este próximo domingo.
Una década prodigiosa:                             la Semana Santa de los ochenta

Una década prodigiosa: la Semana Santa de los ochenta

Arrancan las entregas de una obra editorial que repasa con fotografías inéditas los años del cambio en las procesiones

J. H.

Lunes, 8 de febrero 2016, 18:13

málaga. Si existe una época de la que parte el actual esplendor de las procesiones de la Semana Santa de Málaga, esa es la de la década de los años ochenta. En aquellos diez años que no llegaron a conocer algunas de las actuales generaciones más jóvenes se sentaron las bases de la vigente importancia social y tradicional de esta fiesta que vertebra como pocas a la ciudad. Consciente de esta relevancia, y con la perspectiva que ofrece ya más de un cuarto de siglo de distancia temporal, SUR quiere adentrarse esta cuaresma en los hitos y fenómenos que marcaron la realidad cofrade de aquellos años.

La irrupción de la juventud, que se incorpora de forma decisiva a los tronos; la presencia de la mujer, que acrecienta su papel en el mundo cofrade, la creación de nuevas cofradías; la renovación de la estética; el incremento patrimonial en imágenes titulares, tronos y enseres; la recuperación de templos como San Agustín o San Julián; las exposiciones; la vigencia de la tradición militar; los pulsos, cruces y encierros; la apertura de la Catedral a las cofradías; la construcción de nuevas casas hermandad; los principales personajes del momento... Son algunos de los temas que SUR abordará en un total de 34 fascículos de la obra editorial denominada 'Una década prodigiosa: La Semana Santa de los años 80', y que podrán conseguirse de manera gratuita, junto con el ejemplar del periódico, a partir de este próximo domingo día 7.

La singularidad de este coleccionable, que cuenta con el patrocinio del Banco Sabadell, reside no solo en los testimonios en primera persona de aquellos que vivieron lo que se relata en cada uno de los capítulos sino también en las fotografías inéditas extraídas del Fondo Bienvenido-Arenas, del archivo histórico del Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga, y de archivos particulares y de las cofradías.

Acontecimientos históricos como las procesiones de la mañana del Jueves Santo de 1981 o las coronaciones canónicas de la Virgen de los Dolores de la Archicofradía de la Expiración y la Virgen de la Esperanza, con fotografías no vistas hasta ahora, también formarán parte de esta publicación, que se ofrecerá a los lectores a lo largo de 31 días.

Entregas dobles

Este domingo se entregarán dos fascículos, el dedicado a los cruces de tronos que se producían en aquella época y el que aborda el análisis de la década desde el punto de vista social y cofrade. También habrá doble entrega el próximo lunes (el capítulo sobre los pulsos más el primero de los tres dedicados a la creación de nuevas cofradías) y el martes (la calle Carretería más la segunda entrega sobre las nuevas hermandades). Y las entregas seguirán desde el día 10, miércoles de ceniza, todas las semanas, de lunes a viernes, hasta la Semana Santa.

Carpeta

Todos estos fascículos, a todo color, en papel estucado brillo de 135 gramos, podrán coleccionarse y archivarse en una lujosa carpeta contenedora con tapas duras forradas sobre cartón. La carpeta podrá conseguirse recopilando 10 cupones en una cartilla que se facilitará este domingo. Los cupones podrán recortarse de las páginas del periódico desde el lunes 8 al viernes 19 de este mes, de lunes a viernes. Para que completar la cartilla sea más fácil, también se ofrecerán cupones comodín los sábados 13 y 20, y los domingos 20 y 21 de febrero. Para poder conseguir esta carpeta, que se entregará a finales de este mes, es obligatorio reservarla en el punto de venta del periódico antes del próximo día 10.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una década prodigiosa: la Semana Santa de los ochenta