Borrar
El vicesecretario de comunicaciones, Isaías Jiménez,a la derecha, con dos cofrades de la Humildad.
Un canto al futuro de las cofradías
PREGÓN DE LA JUVENTUD

Un canto al futuro de las cofradías

M. JIMÉNEZ

Viernes, 15 de enero 2016, 20:12

Cada primavera la Cofradía de la Humildad apuesta por reivindicar la presencia y el papel de los jóvenes en las cofradías. Lo hace a través del Pregón de la Juventud que en este año cumple su vigésima primera edición. Aunque durante algunos años se interrumpió su celebración, se retomó con la llegada como hermano mayor de Fernando Galeote. Este año, el periodista Santiago Souvirón será el encargado de subirse al escenario recogiendo así el testigo del cofrade Alejandro Cerezo, pregonero en 2015. La cita será el próximo 5 de marzo en un escenario aún por concretar.

Más allá del pregonero, dos personas se encargan fundamentalmente de la organización del acto, por un lado el albacea general Juan Carlos Galeote y por otro Francisco Cidfuentes, fiscal y vocal de protocolo de la corporación victoriana.

Los prolegómenos del pregón están estrechamente ligados al calendario de cultos de la cofradía. El 27 de diciembre, festividad de San Juan Evangelista patrón de la juventud cofrade, se hace entrega del nombramiento al pregonero y el día de la función principal de la hermandad, que también es el besapié del Señor, se le entrega la medalla de hermano y las pastas del pregón.

Este año, también será un joven el que pinte el cartel anunciador de la salida penitencial de la cofradía. Será Juan Carlos de la Torre, miembro de la junta de gobierno de la hermandad y cuya obra se presentará el próximo 6 de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un canto al futuro de las cofradías