Fachada del templo.

La reapertura de la iglesia del Santo Cristo de la Salud se realizará el 8 de enero

Estudiantes prevé trasladar a sus titulares tras la Semana Santa y las hermandades de la Esclavitud Dolorosa y de la Virgen de Araceli lo harán en los primeros días del mes

Jesús Hinojosa

Martes, 15 de diciembre 2015, 00:57

El Obispado ha programado para el viernes 8 de enero el acto religioso de reapertura al culto de la iglesia del Santo Cristo de la Salud, ubicada en la calle Compañía, tras cuatro años cerrada por las obras de rehabilitación a que ha sido sometida por parte de la Fundación Montemadrid (antigua Cajamadrid), y la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). La diócesis ha previsto la celebración ese día de una misa, a las siete de la tarde, que será oficiada por el obispo, Jesús Catalá, para recuperar la actividad religiosa del edificio, que estará dedicado especialmente a la veneración al Santísimo Sacramento.

Publicidad

Aún no están totalmente concretados los traslados que las imágenes titulares de hermandades que tienen su sede en esta iglesia. El hermano mayor de la Cofradía de los Estudiantes, Pedro Ramírez, explicó que la intención de esta corporación del Lunes Santo es llevar al Santo Cristo sus imágenes, que reciben culto de forma provisional en la iglesia de San Agustín, tras la próxima Semana Santa, probablemente en la jornada del Lunes de Pascua. En cambio, las hermandades de la Esclavitud Dolorosa y de la Virgen de Araceli prevén trasladar a sus titulares al templo, ambas desde la parroquia de los Santos Mártires, en los primeros días de enero. Por otra parte, todo apunta a que no habrá traslado público de la talla del Santo Cristo de la Salud, también venerada actualmente en los Santos Mártires, al desaconsejarlo el Ayuntamiento, que es su propietario.

Cristo de Medinaceli

En la iglesia del Santo Cristo de la Salud también se venerarán algunas de las imágenes de la parroquia de Santiago, que cierra para afrontar los trabajos de rehabilitación de su interior. En un cartel colocado en una de sus puertas se explica que el Cristo de Medinaceli, que goza de una gran devoción popular, y el lienzo de las Ánimas «permanecerán en este templo hasta el día de Epifanía (Reyes Magos) en que se trasladarán a la iglesia del Santo Cristo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad