Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Viernes, 27 de noviembre 2015, 20:35
Los cinco ex hermanos mayores de la Cofradía del Cautivo han firmado la paz en un documento en el que se comprometen a no interferir u obstaculizar en el mandato del comisario episcopal de la hermandad, Carlos Ismael Álvarez, ni en el del hermano que en su momento resulte elegido para regir los destinos de la cofradía. El documento, que se ha hecho público este viernes, lo firman José París Alonso, José Luis Palomo Gallardo, José Jiménez Durán, Juan Partal Rodríguez y Juan Bautista Jiménez.
En el escrito se dice: Nos comprometemos a facilitar en todo la labor del comisario episcopal y renunciamos a interferir u obstaculizar de ninguna manera en el mandato suyo, ni en el del hermano que, en su momento, resulte elegido para regir los destinos de la cofradía». Aseguran que han tomado esa decisión conscientes de la situación que vive la hermandad y deseosos como siempre de servirla y colaborar especialmente en todo cuanto redunde en su normalización. La cofradía fue intervenida por el Obispado por la división interna que había, que nombró como comisario a Carlos Ismael Álvarez.
Otro aspecto destacado del documento es que los firmantes del mismo renuncian a participar en la gestión y el gobierno del Cautivo. «Reconocemos que en nuestras respectivas mayordomías cada uno sirvió lealmente a la hermandad y entendemos que en la hora actual el mejor servicio que podemos prestarle es propiciar el necesario relevo, por lo que, salvo el consejo que nos sea solicitado, renunciamos a participar en la gestión y gobierno de la misma».
Asimismo, manifiestan que dan por finalizadas las diferencia que han mantenido y que lo hacen por el bien de la hermandad trinitaria. «En beneficio de la cofradía damos por olvidadas cuantas diferencias personales hasta ahora han podido dividirnos, pidiéndonos sincera y recíprocamente disculpas por si, con nuestra pasada actitud, hubiéramos podido en algún momento ofendernos o molestarnos, tanto a nosotros mismos como a cualquier otro cofrade».
En el último punto del documento afirman: «Pedimos juntos ante Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad por la unión de cuantos formamos su cofradía e imploramos su ayuda para alcanzar la vuelta a la concordia, precisamente en este Año de la Misericordia que comienza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.