M. JIMÉNEZ
Jueves, 26 de noviembre 2015, 18:28
Cuando se juntan, la actividad frenética está servida. Son Soledad Atencia, Cristina Gálvez, Patricia Pastor, Lina García, María José Martínez, Gloria Aguilar, Conchita Martínez, María Jesús Martín, María Luisa Arnedo, Rocío Castellón y María del Carmen Morales. Todas ellas, camareras de la Virgen, cada una con sus circunstancias, en la salud y en la enfermedad, trabajan incansablemente para dotar a María Santísima de Gracia y Esperanza de un ajuar de categoría. Unas idean, otras cortan, otras se encargan de la máquina de coser, pero juntas forman un grupo perfectamente organizado con la ilusión y la devoción por bandera.
Publicidad
Una vez a la semana, o más veces si el calendario lo requiere, este equipo de mujeres se reúne para poner al día los temas de costura que abarcan un amplio abanico de posibilidades: desde confeccionar un manto de capilla, repasar la clámide del Señor, remendar las túnicas o realizar un faldón para los tronos. Sobre la mesa hay otros proyectos, como el de hacer una nueva toca o renovar las dalmáticas, para lo que se organizan incluso rifas destinadas a recaudar fondos. Además, cumplen escrupulosamente con la liturgia íntima que supone vestir a la Virgen, tanto de diario como para la procesión.
Son también las encargadas de cocinar para las comidas que organiza la hermandad, fundamentalmente los almuerzos de Navidad y de cuaresma, este último escenario de la presentación del cartel.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.