![Un homenaje parecido](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/26/media/91587193.jpg)
![Un homenaje parecido](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/26/media/91587193.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO LUIS GÓMEZ
Jueves, 26 de noviembre 2015, 18:19
COMO un día inolvidable». Así calificó Eduardo Pastor el homenaje que le dio su hermandad, la Sentencia, el pasado domingo al recibir la Medalla de Oro de esta cofradía malagueña. Y es que Pastor decidió, tras haber sido hermano mayor durante ocho años, dejar paso «a nuevas personas y nueva ideas», tras haber vivido una etapa frenética «pero a la vez hermosa y muy enriquecedora» al simultanear durante cuatro años el referido cargo con el de presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. «No tenía mucho sentido que siguiera, porque la vida son etapas, y creo que yo había cumplido una muy importante... pero que, repito, ya estaba terminada», señalaba cuando anunció su decisión de no presentarse a la reelección en la Sentencia.
De bien nacidos es ser agradecidos. Por eso, la nueva junta de gobierno de su cofradía, encabezada por José María Romero, decidió organizarle un homenaje que llenó Santiago de cofrades y amigos, y que posteriormente congregó en el restaurante del Málaga Palacio a 150 comensales. «Las emociones comenzaron muy pronto esta mañana», decía antes del inicio de la ceremonia religiosa el homenajeado. En la homilía, el director espiritual de la Sentencia y párroco de Santiago, Francisco Aranda, glosó la figura del anterior hermano mayor, significó el importante avance que ha experimentado la cofradía en los últimos años y resaltó lo que significa la vida del cofrade y la vida en cofradía. Al final de la ceremonia, que contó con la presencia de numerosos invitados, entre otros el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, la concejala de Cultura del Ayuntamiento malacitano, Gema del Corral, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, José María Romero impuso la Medalla de Oro de la Sentencia (diseñada y ejecutada por el joyero malagueño Manuel Fenoll) a un emocionado Eduardo Pastor, quien recibió innumerables felicitaciones a la salida de la parroquia de calle Granada 'la estrecha', como se la conoce popularmente.
A la comida del homenaje se sumaron más autoridades, como la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y el vicario general de la diócesis, José Ferrary. A los postres, Romero tuvo palabras de elogio y admiración a quien ha sustituido en el cargo, y Eduardo Pastor, que no pudo reprimir la emoción, agradeció vivamente todo lo que había vivido: «Porque la Sentencia es parte de mi vida, una parte, además, muy importante, lo mismo que lo es mi familia, hoy aquí conmigo, que ha entendido perfectamente las horas que le he dedicado a nuestra hermandad, porque merecía la pena». Uno de los momentos más bonitos, sin duda, fue cuando dos de sus hijos (el tercero estudia en el extranjero) leyeron una carta en la que expresaban sus sentimientos hacia «un padre cofrade», al tiempo que le regalaron un libro de firmas que pronto quedó totalmente repleto de adhesiones. Hubo otras muchas intervenciones, y todas dirigidas a resaltar la figura cofrade y humana de un Eduardo Pastor que se confesó «abrumado». Las cofradías de la Sangre y Mena y el Colegio de Peritos, hermano mayor honorario, hicieron también entrega de recuerdos al homenajeado.
«Has visto cuánta gente ha venido hoy, cómo estaba la parroquia, la cantidad de amigos que te acompañan en esta comida. Te puedes sentir orgulloso», le dijo el hermano mayor de Mena, Antonio González, quien durante sus cuatro años al frente de la Agrupación fue uno de sus más estrechos colaboradores como vicepresidente primero. «Porque siempre es bueno saberte querido, pese a que por humildad digamos todos lo contrario», señaló.
Eduardo Pastor comentó igualmente que como cofrade «de base» continuará su labor en la Sentencia y en pro de la Semana Santa de Málaga, «porque mi vida siempre ha girado en torno a mi cofradía, y en los últimos años con la Agrupación como santo y seña, y eso no solo se hace por un cargo, sino porque se siente, y yo lo llevé muy dentro», sentenció (nunca mejor dicho) quien es la cuarta persona que ha recibido la Medalla de Oro en la historia de la Sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.