Borrar
La Junta pone reparos a la casa hermandad del Descendimiento

La Junta pone reparos a la casa hermandad del Descendimiento

El proyecto debe pasar por el filtro de la Consejería de Cultura al encontrarse en el entorno de la plaza de toros, que está declarada BIC

Manolo García

Viernes, 13 de noviembre 2015, 00:43

Los hermanos de la Hermandad del Descendimiento confían en ver muy pronto hecho realidad uno de sus anhelos más esperados en los últimos veinticinco años: la nueva casa hermandad junto a la capilla del Hospital Noble. Desde el pasado 30 de marzo ya disponen del espacio, cedido por el Ayuntamiento, y situado en la calle Manuel Martín Estévez, esquina con Maestranza, justo pared con pared con la capilla. Sin embargo, el proyecto para habilitar como casa hermandad esta parte del conjunto del antiguo hospital se ha encontrado con reparos de la Consejería de Cultura, que debe emitir un informe vinculante al respecto al encontrarse en el entorno de un Bien de Interés Cultural (BIC) como es la plaza de toros.

Según ha podido conocer este periódico, el proyecto que la cofradía encargó a la empresa HCP Arquitectos, bajo la dirección de Fausto Alarcón y Eduardo Guerrero Strachan, hermano de la cofradía, preveía inicialmente una fachada con una 'piel' de chapa de acero corten -que da el aspecto de oxidado- para envolver y conectar la capilla con la casa hermandad. Sin embargo, los técnicos de Cultura han rechazado esta propuesta, que procuraba realzar de algún modo un edificio con una arquitectura muy simplificada, porque la consideran demasiado agresiva para el entorno.

Así, los arquitectos encargados del proyecto han optado por modificarlo y diseñar un nuevo revestimiento de madera a modo de cantonera en la esquina de la calle Maestranza. Confían en que, de este modo, podrán obtener el visto bueno de la Consejería de Cultura. Sin este permiso previo, el Ayuntamiento no puede conceder la licencia de obras.

El hermano mayor del Descendimiento, Antonio Luis Ramos, confía en que todas estas cuestiones se puedan superar en las próximas semanas. «En el momento en el que tengamos la licencia de obras y la aprobación del Obispado, comenzaremos la construcción, que esperamos que sea este mismo año», afirmó Ramos.

Para 2017

La cofradía prevé que los trabajos para la realización de la casa hermandad tengan una duración de nueve meses, aunque no se descarta reducir el plazo, y que los titulares puedan salir de esta parte del conjunto edificatorio del Hospital Noble, totalmente reformado y adaptado, el Viernes Santo de 2017. «Es un proyecto bonito y asequible económicamente que queremos empezar ya, aunque todo dependerá de lo que tarden las administraciones en responder. Podremos llevarlo a cabo gracias al alcalde, que ha puesto de su parte para que sea una realidad», explicó el hermano mayor. También adelantó que no será una obra de demasiada envergadura, aunque hay que situar el forjado de la planta baja a una altura libre de unos seis metros habitables para albergar el salón de tronos.

El inmueble constará de una altura edificada de planta baja, entreplanta, tres plantas con un ático y sótano, a las que se podrá acceder por las escaleras y el ascensor. La distribución del nuevo espacio albergará las áreas de la junta de gobierno de la cofradía. Así, en el sótano estará el almacén y una nueva cripta con columbarios; en la planta baja el salón de tronos, al que se podrá acceder desde la capilla; y entre esta zona y la entreplanta se instalará un museo. Por su parte, el primer nivel tendrá una sala de juntas, el despacho del hermano mayor y las dependencias de albacería, secretaría, tesorería y archivo. La segunda planta estará dedicada a la sala de cabildo y otra de formación, la biblioteca y una sala destinada a un taller ocupacional, mientras que el tercer piso poseerá el salón de uso social del barrio, con una terraza al aire libre de 90 metros cuadrados, que será bastante utilizada en eventos, con vistas al Parque, al Puerto y a la plaza de toros de La Malagueta.

De esta manera, además del Descendimiento, tan solo quedarían pendientes de construir sus casas hermandad las cofradías de Salutación, Salesianos, Dulce Nombre, Mediadora y Fusionadas, que ya poseen parcelas para poder levantar sus dependencias. En el caso de Fusionadas, también los reparos de la Consejería de Cultura al proyecto presentado han frenado por ahora su realización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta pone reparos a la casa hermandad del Descendimiento