Diseño de Prini para el trono del Resucitado

La Agrupación confía el trono del Resucitado a artistas malagueños

La obra, que se estrenará en la Semana Santa de 2018, contará con la intervención de Francisco López, Manuel Toledano, Juan Vega, Francisco Naranjo y el taller de Manolo y Antonio

Rafael R. Puente

Sábado, 7 de noviembre 2015, 00:36

Un paso más hacia la ejecución del nuevo trono del Cristo Resucitado. Si el diseño elaborado por Fernando Prini ya fue aprobado en septiembre del año pasado, todavía bajo el mandato de Eduardo Pastor, ahora ha tocado el turno a la designación de los autores que acometerán el proyecto, cuyas previsiones para su conclusión apuntan a la Semana Santa de 2018. Así, según ha anunciado la Agrupación de Cofradías, tras contar con el refrendo de la junta de gobierno, las labores de carpintería estarán a cargo de Francisco López, la talla será de Manuel Toledano, mientras que la imaginería la abordará Juan Vega, el quehacer polícromo vendrá por cuenta de Francisco Naranjo y el dorado será aplicado por Manolo y Antonio, de Sevilla, el único taller foráneo a falta de confirmar quién confeccionará las piezas de orfebrería. Y es que el ente agrupacional ha querido desde el principio que la mayor parte del trono sea realizado en Málaga, al contar la ciudad con artesanos suficientemente capacitados para el desarrollo del conjunto lignario «y atendiendo a los criterios de calidad, precio y plazo de entrega», indican desde San Julián.

Publicidad

Asimismo, el discurso iconográfico se fundamenta en la narración de Juan Antonio Sánchez López, doctor en Historia del Arte y profesor titular de la Universidad de Málaga, quien ha incluido cartelas con textos latinos basados en el misterio de la Resurrección y esculturas exentas policromadas y estofadas, de unos 22 centímetros, que representarán las figuras de San Juan Bautista, San Pedro, San Pablo, San Agustín, San Bernardo, San Benito, San Francisco de Asís, Santo Domingo de Guzmán, San Buenaventura, San Tomás de Aquino, San Ignacio de Loyola y San Julián, obispo de Cuenca viene a sustituir a San Juan de Dios que inicialmente estaba previsto, que es el titular del antiguo hospital de la Santa Caridad, en cuyo inmueble se encuentra actualmente la sede de la Agrupación de Cofradías.

Se da la circunstancia, además, de que tres de los artistas que van a intervenir en la obra Prini, López y Toledano también lo hicieron en las magníficas andas procesionales del Cristo de la Redención. En el caso de Vega Ortega, su participación está igualmente confirmada en el retablo itinerante de la Virgen de la Paloma.

Descripción

De planta y entrantes ortogonales, el nuevo trono del Resucitado se configura compositivamente de manera similar al trono del Santo Sepulcro; es decir, un catafalco desde el que, en este caso, arranca la imagen tallada por José Capuz. La imagen se apoya en una zona de forma troncopiramidal que actúa como elemento de transición con el escueto cajillo que forma el perímetro del trono.

Por otro lado, es singular en un trono diseñado para la Semana Santa de Málaga, el planteamiento estilístico que rememora aquel periodo del barroco, más contenido en su decoración y fisonomía y alejado de lo que el imaginario común concibe como Arte Barroco, que este dibujo manierista de Prini concibe. Ayuda a ello la inclusión, como importante elemento ornamental, de los cuarterones pintados, que a buen seguro dotarán a este conjunto de un claro elemento identificativo.

Publicidad

Otros elementos claramente identificadores del estilo lo apuntan la profusión de molduras gallonadas, el entorchado del fuste de las columnas del catafalco, así como los característicos pináculos de tradición clásica y la peculiar ornamentación de tarjetas, muy del gusto de este planteamiento protobarroco que se pretende evocar. Como contrapunto a todo ello, Prini ha planteado unos elementos de iluminación en las esquinas, constituidos por cuatro peculiares tulipas y un airoso farol, que supondrán los arbotantes del trono, una solución ciertamente original para rematar el conjunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad